Economía

La inflación de la eurozona se frenó al 2,9% en octubre, en mínimos desde 2021

En el conjunto de la Unión Europea, el encarecimiento anual del coste de la vida en octubre se alivió al 3,6% desde el 4,9% del mes anterior, la menor subida de los precios entre los Veintisiete desde septiembre de 2021.

De este modo, la subida de los precios en octubre en la eurozona se situó muy por debajo de la observada en otras grandes economías, ya que en Estados Unidos la tasa de inflación se moderó al 3,2% desde el 3,8% de septiembre, mientras que en el Reino Unido bajó al 4,6% desde el 5,7%.

En el caso de la zona euro, la moderación en el décimo mes del año de la escalada de los precios en la zona euro obedeció principalmente a la caída del 11,2% en el coste de la energía, una décima más de lo estimado inicialmente, frente a la bajada del 4,6% de septiembre.

De su lado, el encarecimiento de los alimentos no procesados en octubre fue del 4,5% interanual, lo que representa 2,1 puntos menos que la subida registrada en septiembre y el menor incremento desde noviembre de 2021.

Asimismo, en el caso de los servicios, los precios subieron un 4,6% interanual, una décima menos que en septiembre, al tiempo que los bienes industriales no energéticos se abarataron seis décimas desde el mes anterior, con una subida del 3,5%.

Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa interanual de inflación en octubre se situó en el 4,9%, frente al 5,5% del mes anterior, mientras que al dejar fuera también el impacto del precio de los alimentos, el alcohol y el tabaco, la tasa subyacente de inflación se quedó en el 4,2%, tres décimas menos, según Europa Press.

Inflación por países

Entre los Veintisiete, las tasas anuales de inflación más bajas se registraron en Bélgica (-1,7%), Países Bajos (-1%) y Dinamarca (-0,4%), mientras que las subidas más intensas de los precios correspondieron a Hungría (+9,6%), Chequia (+9,5%) y Rumanía (+8,3%).

El frenazo en la subida del coste de la vida en el conjunto de la zona euro supone que España, con una inflación interanual del 3,5% en octubre pasó a tener un diferencial de precios desfavorable de seis décimas respecto de la eurozona, frente a la brecha a favor de un punto porcentual del mes anterior, cuando la tasa en España fue del 3,3% frente al 4,3% de la zona euro.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación de la eurozona se frenó al 2,9% en octubre, en mínimos desde 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace