Banco Central Europeo
El repunte de los precios en julio reflejó un mayor encarecimiento de la energía, con una subida interanual del 14,1%, frente al 12,6% de junio, así como de los alimentos, que subieron un 1,8%, después de haber bajado un 0,3% el mes anterior.
Asimismo, los servicios subieron los precios un promedio del 0,9%, dos décimas más que en junio, mientras que los bienes industriales no energéticos se encarecieron un 0,7% en julio, medio punto porcentual menos que en junio.
Sin tener en cuenta el impacto de la energía en la inflación, la subida de los precios en julio fue del 0,9%, una décima más que en junio, mientras que al excluir también del cálculo los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, la tasa de inflación subyacente se situó en el 0,7%, por debajo del 0,9% de junio.
Entre los países de la zona euro, las mayores subidas interanual de los precios correspondieron a Estonia y Lituania, con alzas del 4,9% y del 4,3%, respectivamente, mientras que los menores incrementos se observaron en Malta, con un 0,4%, y Grecia, con un 0,6%.
En el caso de España, la tasa de inflación armonizada en julio ha sido del 2,9%, cuatro décimas más que en junio, lo que amplía a 0,7 puntos porcentuales el diferencial de precios desfavorable al país respecto de la zona euro.
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…