La inflación de la eurozona repunta hasta el 2% y se mantiene en línea con la meta del BCE

Eurostat

La inflación de la eurozona repunta hasta el 2% y se mantiene en línea con la meta del BCE

La inflación de España, se situó en la media de la UE. Es decir, escaló al 2,3%, frente al 2% del mes anterior.

Euros
Billetes de euros.
El IPC repunta en la eurozona. La tasa de inflación interanual de la zona euro subió una décima en junio, hasta el 2%. Se mantiene así, según los datos publicados este jueves por Eurostat, en el objetivo de estabilidad del Banco Central Europeo (BCE). Por su parte, en la UE la subida de los precios en junio fue del 2,3% interanual, una décima también más que el dato de mayo.. De acuerdo a las cifras de la Oficina Estadística europea, en junio la mayor contribución a la tasa de inflación anual de la zona del euro provino de los servicios (+1,51 puntos porcentuales, pp), seguidos de los alimentos, alcohol y tabaco (+0,59 pp), los bienes industriales no energéticos (+0,13 pp) y la energía (-0,25 pp). Por países, las tasas anuales más bajas se registraron en Chipre (0,5%), Francia (0,9%) e Irlanda (1,6%). Frente a esto, las más altas se dieron en Rumanía (5,8%), Estonia (5,2%), Hungría y Eslovaquia (ambos 4,6%). En el caso de España, se situó en la media de la UE. Es decir, la inflación escaló al 2,3%, frente al 2% del mes anterior. En comparación con mayo de 2025, la inflación anual disminuyó en cinco Estados miembros y aumentó en 22. Fuente: Eurostat

El IPC repunta en la eurozona. La tasa de inflación interanual de la zona euro subió una décima en junio, hasta el 2%. Se mantiene así, según los datos publicados este jueves por Eurostat, en el objetivo de estabilidad del Banco Central Europeo (BCE). Por su parte, en la UE la subida de los precios en junio fue del 2,3% interanual, una décima también más que el dato de mayo.

De acuerdo a las cifras de la Oficina Estadística europea, en junio la mayor contribución a la tasa de inflación anual de la zona del euro provino de los servicios (+1,51 puntos porcentuales, pp), seguidos de los alimentos, alcohol y tabaco (+0,59 pp), los bienes industriales no energéticos (+0,13 pp) y la energía (-0,25 pp).

Por países, las tasas anuales más bajas se registraron en Chipre (0,5%), Francia (0,9%) e Irlanda (1,6%). Frente a esto, las más altas se dieron en Rumanía (5,8%), Estonia (5,2%), Hungría y Eslovaquia (ambos 4,6%).

En el caso de España, se situó en la media de la UE. Es decir, la inflación escaló al 2,3%, frente al 2% del mes anterior.

En comparación con mayo de 2025, la inflación anual disminuyó en cinco Estados miembros y aumentó en 22.

inflación eurostat 2
Fuente: Eurostat

Más información

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta a un entorno cada vez más hostil. La desaceleración…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro cazas F-22. Mientras ambos caminaban sonrientes, el presidente ruso…