Billetes y monedas de euros
De acuerdo a la Oficina Estadística europea, se espera que los servicios tengan la tasa anual más alta en junio (3,3%, frente al 3,2% en mayo), seguido de los alimentos, alcohol y tabaco (3,1%, frente al 3,2% en mayo), los bienes industriales no energéticos (0,5%, frente al 0,6% en mayo) y la energía (-2,7%, frente al -3,6% en mayo).
Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual de la zona euro en junio se mantuvo en el 2,5%. En cuanto a la tasa de inflación subyacente, que además de los precios de la energía deja fuera del cálculo también a los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, esta referencia repitió en junio en el nivel del 2,3%.
Entre los Veinte, las tasas anuales más bajas se registraron en Chipre (0,5%), Francia (0,8%) e Irlanda (1,6%). Por contra, las mayores subidas de precios se registraron en Estonia (5,2%), Eslovaquia (4,6%) y Croacia (4,4%), según Europa Press.
En el caso de España, la tasa de inflación armonizada en junio aumentó al 2,2%, frente al 2% de mayo, lo que amplía a dos décimas el diferencial desfavorable respecto del promedio de la eurozona.
Acceda a la versión completa del contenido
La inflación de la eurozona repunta hasta el 2% en junio
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…