Banderas de la Unión Europea
De acuerdo a los datos publicados por la Oficina Estadística europea, la subida de los precios se pone de manifiesto por el alza en el coste de la energía, que se sitúa en el 1,3% frente al 0,2% de junio. Asimismo, los alimentos frescos se incrementaron un 1%, tres décimas menos que el mes anterior.
Por su parte, los bienes energéticos no industriales aumentaron un 0,8% en julio, una décima por encima de la subida de junio, mientras que los servicios subieron un 4% anual, una décima menos.
Entre los países del euro, el mayor incremento del coste de la vida en julio se registra en Bélgica, con un 5,5%. A continuación, Países Bajos y Estonia, ambos con un 3,5%, así como de Croacia, con un 3,4%.
Por contra, las menores subidas de los precios se dan en Finlandia, con un alza del 0,6% interanual, seguido de Letonia, con un 0,8%.
Respecto a España, la tasa de inflación interanual en julio se ha situado en el 2,9% desde el 3,6% del mes anterior.
Acceda a la versión completa del contenido
La inflación de la eurozona repunta al 2,6% en julio
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…