Christine Lagarde, presidenta del BCE
Eurostat ha adelantado hoy que se espera que la inflación anual de la zona del euro alcance el 5,1% en enero, frente al 5,0% de diciembre, y muy por encima de las expectativas del mercado, que había anticipado una moderación hasta el 4,4%.
En cuanto a los principales componentes de la inflación de la zona del euro, se espera que la energía tenga la tasa anual más alta en enero (28,6%, frente al 25,9% de diciembre), destaca la agencia estadística europea.
Por detrás se situarán el componente de alimentos, alcohol y tabaco (3,6%, frente al 3,2% de diciembre), los servicios (2,4%, estable respecto a diciembre) y los bienes industriales no energéticos (2,3%, frente al 2,9% de diciembre).
Las tasas más elevadas de inflación se registraron en Lituania (12,2%), Estonia (11,7%) y Bélgica (8,5%), mientras que en Francia (3,3%), Finlandia (3,4%) y Portugal (3,4%) se registraron las más bajas, aunque todas ellas por encima del objetivo del BCE (2%).
En cuanto a España, la tasa interanual de inflación fue del 6,1% en enero, aunque en términos mensuales bajó un -0,9%.
Las cifras conocidas hoy, y que deberán ser confirmadas a mediados de mes, añaden presión al BCE, que mañana celebra una nueva reunión de política monetaria. La institución que preside Christine Lagarde ha descartado hasta el momento que pueda subir los tipos de interés en este año, si bien ya ha reconocido que el repunte de la inflación ha sido más persistente de lo que había anticipado.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…