Los precios vuelven a subir con fuerza en Europa y llevan la inflación a máximos de dos años

Macroeconomía

Los precios vuelven a subir con fuerza en Europa y llevan la inflación a máximos de dos años

La tasa interanual del IPC de la eurozona subió tres décimas hasta situarse en el 1,6%.

BCE
Eurozona
La tasa interanual del índice de precios al consumo (IPC) de la eurozona subió en tres décimas en abril hasta alcanzar el 1,6%, según las cifras publicadas por Eurostat. Se confirma el cuarto mes consecutivo al alza de la inflación, que se sitúa en máximos de dos años y se acerca al objetivo marcado por el Banco Central Europeo (BCE). Hace solo un año, la tasa era del 0,3%.. En abril, la mayor contribución a la tasa de inflación anual de la zona del euro provino de la energía (+0,96 puntos porcentuales), seguida de los servicios (+0,37 pp), los alimentos, el alcohol y el tabaco (+0,16 pp) y los bienes industriales no energéticos (+0,12 pp), de acuerdo con la agencia estadística. Las tasas anuales más bajas se registraron en Grecia (-1,1%), Portugal (-0,1%) y Malta (0,1%). Las tasas anuales más altas. Por el contrario, las tasas anuales más altas se registraron en Hungría (5,2%), Polonia (5,1%) y Luxemburgo (3,3%). En España, se situó en el 2,0%. En comparación con el mes de marzo la inflación anual bajó en apenas tres Estados miembros, se mantuvo estable en uno y subió en veintitrés. Por otro lado, la inflación del conjunto de la Unión Europea fue del 2,0% en abril de 2021, frente al 1,7% de marzo. Un año antes, la tasa era del 0,7%.

La tasa interanual del índice de precios al consumo (IPC) de la eurozona subió en tres décimas en abril hasta alcanzar el 1,6%, según las cifras publicadas por Eurostat. Se confirma el cuarto mes consecutivo al alza de la inflación, que se sitúa en máximos de dos años y se acerca al objetivo marcado por el Banco Central Europeo (BCE). Hace solo un año, la tasa era del 0,3%.

En abril, la mayor contribución a la tasa de inflación anual de la zona del euro provino de la energía (+0,96 puntos porcentuales), seguida de los servicios (+0,37 pp), los alimentos, el alcohol y el tabaco (+0,16 pp) y los bienes industriales no energéticos (+0,12 pp), de acuerdo con la agencia estadística.

Las tasas anuales más bajas se registraron en Grecia (-1,1%), Portugal (-0,1%) y Malta (0,1%). Las tasas anuales más altas. Por el contrario, las tasas anuales más altas se registraron en Hungría (5,2%), Polonia (5,1%) y Luxemburgo (3,3%). En España, se situó en el 2,0%.

En comparación con el mes de marzo la inflación anual bajó en apenas tres Estados miembros, se mantuvo estable en uno y subió en veintitrés.

Por otro lado, la inflación del conjunto de la Unión Europea fue del 2,0% en abril de 2021, frente al 1,7% de marzo. Un año antes, la tasa era del 0,7%.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…