De acuerdo al informe de la Oficina Estadística europea, las tasas anuales más bajas se registraron en Chipre (0,0%), Francia (1,1%), Italia y Grecia (ambos 1,8%).
Por su parte, las más altas se dieron en Rumanía (8,6%), Estonia (5,3%), Croacia y Eslovaquia (ambos 4,6%). En el caso de España, la tasa es del 3%. En comparación con agosto, la inflación anual disminuyó en ocho Estados miembros, se mantuvo estable en cuatro y aumentó en 15.

En septiembre, la mayor contribución a la inflación de la eurozona provino de los servicios (+1,49 puntos porcentuales, pp), seguidos de los alimentos, alcohol y tabaco (+0,58 pp), los bienes industriales no energéticos (+0,20 pp) y la energía (-0,03 pp).











