Yenes
Esta subida del coste de la vida en el arranque de 2025 reflejó principalmente el fuerte encarecimiento de los alimentos frescos, con un alza interanual del 21,9%, frente al 17,3% del mes anterior, su mayor subida desde noviembre de 2004.
De este modo, el índice de referencia en el país, aquel que excluye el impacto de los alimentos frescos sobre la inflación, repuntó en enero al 3,2%, dos décimas más que en diciembre de 2024, en máximos desde junio de 2023 y por encima de la meta del 2% del Banco de Japón, algo que sucede desde marzo de 2022.
En el caso de la tasa de inflación subyacente, que además de los alimentos frescos también excluye la energía, esta se elevó en enero al 2,5%, un repunte de una décima respecto del mes anterior y su mayor lectura desde marzo de 2024.
La aceleración de la inflación refuerza la posición del Banco de Japón, que a finales de enero decidió elevar el tipo de interés de referencia hasta «alrededor del 0,5%», una alza de aproximadamente un cuarto de punto porcentual respecto del anterior 0,25% y el nivel más alto del precio del dinero en el país desde 2008.
En este sentido, la institución adelantaba entonces que, si se cumplen las perspectivas, «seguirá aumentando el tipo de interés de política monetaria y ajustando el grado de acomodación monetaria».
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…