La inflación de Francia se mantiene en septiembre en el 4,9% interanual, aunque cae medio punto desde agosto
Francia

La inflación de Francia se mantiene en septiembre en el 4,9% interanual, aunque cae medio punto desde agosto

La evolución de los precios en Francia refleja el repunte del 11,5% del coste de la energía.

Trabajadores de una cafetería de París en plena pandemia
Trabajadores de una cafetería de París

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Francia se ha situado en septiembre en el 4,9% interanual, idéntica cifra a la del mes anterior, lo que representa la confirmación del fin de la senda descendente iniciada en abril tras el repunte de agosto, aunque en términos puramente mensuales sí retrocedió medio punto, según ha informado provisionalmente el Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (Insee).

En el caso del índice de inflación armonizado, empleado por Eurostat en sus estadísticas, el dato del noveno mes del año se ha situado en el 5,6%, una décima por debajo de la subida de los precios de agosto.

La evolución de los precios en Francia refleja el repunte del 11,5% del coste de la energía, frente a la subida del 6,8% en agosto, mientras que los alimentos frescos se han encarecido un 4,1%, cinco puntos y tres décimas menos que el mes anterior. El conjunto de los alimentos, no obstante, moderó su alza en menor medida para quedarse en el 9,6%, un punto y seis décimas menos.

De su lado, en el mes de septiembre los servicios registraron una subida interanual del 2,8% y los productos industriales avanzaron un 2,9%, dos décimas menos en ambos casos.

Este jueves, la Oficina Federal de Estadística (Destatis) de Alemania anunció que el IPC de la mayor economía europea se ha situado en el 4,5% en septiembre, lo que supone un alivio de un punto y seis décimas por debajo del dato de agosto, mientras que el dato armonizado repuntó al 4,3%.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.