Dólar
De su lado, el índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el octavo mes de 2025 con un incremento del 3,1%, sin cambios y mayor marca desde febrero.
En este sentido, los víveres se encarecieron un 3,2%, mientras que los productos energéticos fueron en agosto un 0,2% más caros que doce meses atrás, según Europa Press.
En métricas mensuales, la variable general del IPC repuntó al 0,4% frente al avance previo de dos décimas, al tiempo que la subyacente se estancó en el 0,3%, idéntica cifra que en julio.
La lectura de agosto podría condicionar la normalización de la política monetaria por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), ya que se encuentra haciendo equilibrismos entre atajar el problema de la inflación o la ralentización del mercado laboral.
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…