La inflación de EEUU se sitúa en el 2,4% en marzo, en línea con lo previsto
Inflación EEUU

La inflación de EEUU se sitúa en el 2,4% en marzo, en línea con lo previsto

Los precios de consumo sí han sorprendido en tasa mensual ya que cayeron un 0,1% respecto a febrero, pese a que estaba previsto que se mantuviera sin cambios.

EEUU estados unidos bandera alambre de espino muro carcel

La inflación en EEUU, unas de las referencias más esperadas de la semana, subió en marzo hasta el 2,4% desde el 2,2% del mes anterior, tal y como pronosticaban los analistas. La tasa mensual sí que ha sorprendido ya que los precios de consumo retrocedieron un 0,1% respecto a febrero, cuando se incrementaron un 0,2%, según los datos publicados por el Departamento de Trabajo estadounidense.

En esta caída de los precios entre febrero y marzo ha influido de manera determinante la gasolina, que se abarató un 4,9%, el mayor descenso desde mayo de 2017. La inflación subyacente mensual, que excluye el impacto de la volatilidad del precio de los alimentos y de la energía, repuntó un 0,2%, igual que un mes antes, mientras que la inflación subyacente interanual se elevó al 2,1%, por encima de la tasa anual media de los últimos diez años, que se situó en el 1,6%, según recoge Europa Press.

La presión inflacionista es cada vez mayor en EEUU y supera el objetivo de estabilidad de la Reserva Federal, del 2%. En base a este escenario, la Fed ya ha subido tipos una vez y tiene previsto hacerlo en dos ocasiones más este año.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.