La inflación de EEUU repunta hasta el 2,5% en enero
Macroeconomía

La inflación de EEUU repunta hasta el 2,5% en enero

La aceleración de la subida de precios registrada en el primer mes de 2020 reflejó un aumento más acusado de los precios de la energía, que ascendieron un 6,2%.

Donald Trump, presidente de EEUU

El índice de precios de consumo (IPC) de EEUU se situó el pasado mes de enero en el 2,5%, lo que representa un alza de dos décimas con respecto al incremento de los precios de diciembre, según los datos que ha publicado este jueves la oficina de estadísticas laborales del Departamento de Trabajo del país norteamericano.

La aceleración de la subida de precios registrada en el primer mes de 2020 reflejó un aumento más acusado de los precios de la energía, que ascendieron un 6,2% con respecto a enero de 2019, frente al alza del 3,4% del mes precedente. En el primer mes del año, los servicios energéticos se apreciaron un 6,5%, mientras que la gasolina se elevó un 12,1% y el crudo avanzó un 12,8%.

De su lado, el precio de los alimentos registró un incremento del 1,8% con respecto al año anterior, la misma cifra que la observada en diciembre.

De este modo, sin tener en cuenta el impacto de los precios de la energía y de los alimentos, la tasa de inflación subyacente de EEUU se situó en enero en el 2,3%, el mismo dato que el registrado en diciembre.

En términos mensuales, la tasa de inflación creció un 0,1% en enero, una décima menos que en diciembre, mientras que la variable subyacente aumentó un 0,2%, una décima más que en el mes precedente.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.