China
De este modo, en promedio los precios han subido de enero a marzo un 1,1% respecto al mismo período del año anterior.
En marzo, los precios subieron un 1,6% en las ciudades y un 1,2% en las zonas rurales. De su lado, los precios de los alimentos cayeron un 1,5%, los precios de los productos no alimentarios aumentaron un 2,2%.
Asimismo, la oficina estadística china informó de que los precios de producción industrial del país registraron en marzo una subida interanual del 8,3%, medio punto porcentual menos que en febrero.
«Es probable que la incertidumbre provocada por la guerra en Ucrania mantenga elevados los precios mundiales de las materias primas a corto plazo, pero los efectos de base apuntan a que los precios al productor seguirán disminuyendo y, aunque la inflación de los precios al consumidor puede aumentar aún más, la débil demanda de los consumidores significa que es poco probable que supere el objetivo anual del gobierno del 3% este año», apunta Sheana Yue, economista para China de Capital Economics.
Acceda a la versión completa del contenido
La inflación de China se aceleró al 1,5% en marzo
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…