Internacional

La inflación de China repuntó al 2,8% en septiembre y toca máximos desde 2020

De este modo, de enero a septiembre, la tasa de inflación aumentó un promedio del 2% respecto al mismo período del año anterior.

En el noveno mes del año, los precios de los alimentos aumentaron un 8,8% anual, mientras que los precios de los productos no alimentarios subieron un 1,5%. Los precios al consumidor aumentaron un 4,3% y los precios de los servicios aumentaron un 0,5%.

Entre los alimentos, el precio de la fruta subió un 17,8%; el precio del ganado y la carne aumentó un 16%, incluyendo un incremento del coste de la carne de cerdo del 36%.

De su lado, el índice de precios de producción industrial de China aumentó un 0,9% interanual en septiembre, después del incremento del 2,3% observado en agosto.

En promedio, de enero a septiembre, el dato aumentó un 5,9% con respecto al mismo período del año pasado, informó ONE.

«La inflación de los precios al consumidor subió a un máximo de 29 meses en septiembre y ahora está rozando el techo preferido del Gobierno del 3%. Pero esto se debió a un aumento en la inflación de los alimentos que probablemente resulte temporal», indicó Zichun Huang, economista de Capital Economics, para quien, con la debilidad interna frenando la inflación subyacente y los precios al productor retrocediendo, la perspectiva de inflación de China sigue siendo benigna.

De este modo, el experto expresó su confianza en que el Banco Popular de China no verá limitada por la inflación su capacidad para respaldar la economía, aunque advirtió de que la principal restricción en este momento para el banco central proviene de la debilidad del yuan, por lo que no se esperan bajadas de tipos hasta que disminuya la presión sobre la moneda.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación de China repuntó al 2,8% en septiembre y toca máximos desde 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace