Alemania
De su lado, la tasa de inflación interanual armonizada, utilizada por Eurostat, se situará en el noveno mes del año en el 4,1%, lo que supone siete décimas más que la registrada en agosto.
El incremento de los precios en septiembre en Alemania refleja un encarecimiento interanual del 14,3% de la energía, frente al 12,6% de agosto, al tiempo que los alimentos aceleraron su encarecimiento en tres décimas, hasta el 4,9%.
De esta forma, los precios de los bienes crecieron un 6,1% en septiembre frente al año anterior, cinco décimas más, mientras que los servicios mantuvieron su ritmo de incremento en el 2,5%.
Destatis ha subrayado que existen varias razones que explican el alza de precios observado desde julio. El incremento se puede atribuir a efectos de base estadísticos por el descenso de los precios en 2020 y por la reducción del IVA temporal del año pasado.
Asimismo, la oficina estadística también atribuye la aceleración de la tasa a la inclusión de los precios del CO2 desde enero de 2021 y a las consecuencias de la crisis, como incrementos de precios en varias fases de los «procesos económicos».
La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…
Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…
Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…
El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…
El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…
Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…