Alemania
De su lado, la tasa de inflación interanual armonizada, utilizada por Eurostat, se situará en el noveno mes del año en el 4,1%, lo que supone siete décimas más que la registrada en agosto.
El incremento de los precios en septiembre en Alemania refleja un encarecimiento interanual del 14,3% de la energía, frente al 12,6% de agosto, al tiempo que los alimentos aceleraron su encarecimiento en tres décimas, hasta el 4,9%.
De esta forma, los precios de los bienes crecieron un 6,1% en septiembre frente al año anterior, cinco décimas más, mientras que los servicios mantuvieron su ritmo de incremento en el 2,5%.
Destatis ha subrayado que existen varias razones que explican el alza de precios observado desde julio. El incremento se puede atribuir a efectos de base estadísticos por el descenso de los precios en 2020 y por la reducción del IVA temporal del año pasado.
Asimismo, la oficina estadística también atribuye la aceleración de la tasa a la inclusión de los precios del CO2 desde enero de 2021 y a las consecuencias de la crisis, como incrementos de precios en varias fases de los «procesos económicos».
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…