Alemania
De su lado, la tasa de inflación interanual armonizada, utilizada por Eurostat, se situará en el noveno mes del año en el 4,1%, lo que supone siete décimas más que la registrada en agosto.
El incremento de los precios en septiembre en Alemania refleja un encarecimiento interanual del 14,3% de la energía, frente al 12,6% de agosto, al tiempo que los alimentos aceleraron su encarecimiento en tres décimas, hasta el 4,9%.
De esta forma, los precios de los bienes crecieron un 6,1% en septiembre frente al año anterior, cinco décimas más, mientras que los servicios mantuvieron su ritmo de incremento en el 2,5%.
Destatis ha subrayado que existen varias razones que explican el alza de precios observado desde julio. El incremento se puede atribuir a efectos de base estadísticos por el descenso de los precios en 2020 y por la reducción del IVA temporal del año pasado.
Asimismo, la oficina estadística también atribuye la aceleración de la tasa a la inclusión de los precios del CO2 desde enero de 2021 y a las consecuencias de la crisis, como incrementos de precios en varias fases de los «procesos económicos».
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…