La inflación de Alemania se ralentiza hasta el 10% en noviembre
Alemania

La inflación de Alemania se ralentiza hasta el 10% en noviembre

El dato del 10,4% del mes anterior había supuesto un máximo histórico para el país.

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
Puerta de Brandenburgo

El índice de precios al consumo (IPC) de Alemania se ha situado en el 10% en el mes de noviembre, lo que supone una ralentización de cuatro décimas respecto al encarecimiento interanual registrado en octubre y el mismo dato que en septiembre, según el dato adelantado y provisional publicado este martes por Destatis, la oficina alemana de estadística.

El dato del 10,4% del mes anterior había supuesto un máximo histórico para el país desde que hay registros de la Alemania reunificada.

Los precios de los bienes han registrado un encarecimiento durante el presente mes de noviembre del 17,2% frente al penúltimo mes de 2021. Este alza es seis décimas inferior a la de octubre y el mismo dato que el observado en septiembre.

Este incremento es el resultado de un crecimiento del 38,4% de los precios de la energía (frente al 43% de octubre). De su lado, los alimentos se han encarecido un 21%, siete décimas más que en octubre.

Los precios de los servicios en el país han registrado un incremento interanual del 3,7% en noviembre, tres décimas menos que en el mes anterior.

En términos mensuales, los precios en Alemania se contrajeron un 0,5% en el mes de noviembre, lo que se compara con un alza de nueve décimas en el décimo mes de octubre.

Según los datos armonizados, la inflación interanual ha sido del 11,3% en el mes de noviembre. Esto supone una ralentización de tres décimas en comparación con el mes anterior. De su lado, el dato mensual registra un crecimiento plano, tras haberse elevado un 1,1% en octubre.

Este martes también se ha conocido el dato adelantado para el mes de noviembre de la inflación en España, que se ha situado en el 6,8% en tasa interanual, frente al 7,3% de octubre. De su lado, el dato armonizado ha sido del 6,6%, siete décimas menos.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.