Torre eléctrica
A su vez, el dato de inflación armonizada, empleado por Eurostat en sus estadísticas, disminuyó dos décimas, hasta el 1,8%, durante el noveno mes del año, recoge Europa Press.
La evolución de los precios se vio condicionada por la mayor bajada del coste de la energía, que registró un descenso interanual del 7,6% tras la caída del 5,1% en agosto. De su lado, el precio de los alimentos repuntó hasta el 1,6% frente al incremento del 1,5% del mes previo.
Después, el precio de los bienes cedió un 0,3% en comparativa interanual, mientras que los servicios se encarecieron un 3,8%.
“En concreto, las nuevas reducciones de los precios de la energía frenaron la inflación de forma más evidente en septiembre de 2024 que en los meses anteriores. Por otro lado, los aumentos de precios de los servicios, que siguen por encima de la media, impulsaron la inflación al alza”, ha explicado la presidenta de la Oficina Federal de Estadística (Destatis), Ruth Brand, según la citada agencia.
De excluirse el impacto de la energía y de los alimentos frescos, la tasa subyacente de inflación de Alemania se situó en el 2,7%, una décima menos y nivel más bajo desde enero de 2022.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…