La inflación de Alemania se aceleró al 4,5% en octubre, en máximos desde 1993
Macroeconomía

La inflación de Alemania se aceleró al 4,5% en octubre, en máximos desde 1993

Los precios de la energía subieron un 18,6% interanual, incluyendo una escalada del 101,1% del combustible de calefacción.

alemania berlin puerta de brandenburgo
Puerta de Brandeburgo

La tasa de inflación interanual de Alemania se situó en octubre en el 4,5%, lo que representa un repunte de cuatro décimas respecto del mes anterior y la mayor subida de los precios en el país desde agosto de 1993, según los datos publicados por Destatis.

En octubre, los precios de la energía subieron un 18,6% interanual, incluyendo una escalada del 101,1% del combustible de calefacción, así como el encarecimiento del 7,4% del gas y del 2,5% de la electricidad, mientras que el precio de los alimentos aumentó un 4,4%.

De este modo, sin tener en cuenta el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual de Alemania en octubre fue del 3,1%, mientras que la tasa subyacente, que excluye también el impacto de los precios de los alimentos, fue del 2,9%.

«Hay varias razones para una alta tasa de inflación, que incluyen efectos base debido a los bajos precios en 2020. Especialmente la reducción temporal del IVA en el segundo semestre de 2020 y la fuerte caída de los precios de los productos petroleros hace un año», destacó la oficina estadística alemana.

Además, Destatis reconoció efectos al alza en la inflación relacionados con la crisis, como los cuellos de botella en los suministros y los marcados aumentos de precios en las etapas iniciales del proceso económico.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.