La inflación de Alemania repuntó hasta el 2,3% en julio

De excluirse el impacto de la energía y de los alimentos frescos, la tasa subyacente de inflación de Alemania se situó en el 2,9%, idéntica cifra que en junio.

Billetes y monedas de euros
Billetes y monedas de euros.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Alemania se situó en julio en el 2,3% interanual, una décima por encima de la lectura de inflación del mes anterior, según ha confirmado la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

A su vez, el dato de inflación armonizada, empleado por Eurostat en sus estadísticas, alcanzó el 2,6% en el séptimo mes del año, también una décima por encima de la lectura de junio.

El repunte de los precios reflejó una menor bajada del coste de la energía, que registró un descenso interanual del -1,7% tras la caída del 2,1% en junio. De su lado, el precio de los alimentos repuntó un 1,3%, frente al ascenso del 1,1% del mes previo.

“Sobre todo la caída de los precios de la energía tiene un efecto moderador sobre la tasa de inflación”, afirmó Ruth Brand, presidenta de la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

“En cambio, los precios de los servicios siguen aumentando por encima de la media”, añadió Brand, ya que el coste de los servicios aumentó un 3,9% anual, en línea con el alza del mes anterior.

De excluirse el impacto de la energía y de los alimentos frescos, la tasa subyacente de inflación de Alemania se situó en el 2,9%, idéntica cifra que en junio.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.