Economía

La inflación de Alemania alcanza un nuevo récord y añade más presión al BCE

Impulsados por el aumento de los costes de la energía y los alimentos, los datos publicados el lunes mostraron que los precios al consumo en la mayor economía del continente aumentaron en mayo un 8,7% con respecto al año anterior. Los analistas encuestados por Bloomberg preveían un avance del 8,1%. Se trata de la cifra más elevada de toda la serie histórica, que se inició en 1991 tras la reunificación del país.

El informe de Destatis, la oficina alemana de estadística, se conoce apenas 10 días antes de que crucial reunión del BCE que supondrá el fin de la compra de activos a gran escala y donde se confirmarán las subidas de tipos de interés en julio por primera vez en más de una década. Algunos miembros de la autoridad monetaria han planteado incluso la idea de que las tasas suban medio punto, en lugar del cuarto de punto que apoya la mayoría.

Según recoge Bloomberg, los mercados monetarios apuestan por una subida de tipos de 113 puntos básicos a finales de año, tres puntos más que el viernes. Los bonos alemanes mantuvieron los descensos, con la rentabilidad de referencia a 10 años ocho puntos básicos más, hasta el 1,05%.

Las cifras de inflación también aumentan la presión sobre el Gobierno, ya que los hogares se ven aún más presionados. El ministro de Economía, Christian Lindner, calificó el lunes la lucha contra la subida de los precios de «máxima prioridad», al tiempo que abogó por el fin de la política fiscal expansiva.

UN ENORME RIESGO ECONÓMICO

«La inflación es un enorme riesgo económico», dijo Lindner en una conferencia de prensa en Berlín. «Debemos combatirla para que no se produzca una crisis económica y se consolide una espiral en la que la inflación se alimente de sí misma».

Los responsables de la política del BCE, incluida su presidenta, Christine Lagarde, han expresado inquietudes similares, preocupados por el riesgo de que el fuerte crecimiento de los precios se consolide y frene el consumo, en un momento en que la industria sufre los persistentes cuellos de botella de la oferta y la incertidumbre sobre el suministro energético tras la invasión rusa de Ucrania.

Las decisiones del BCE en junio se guiarán por nuevas proyecciones económicas que probablemente muestren que las presiones de los precios en el conjunto de la zona del euro se mantendrán por encima del objetivo del 2% en 2023 y 2024. El IPC del bLoque correspondiente al mes de mayo se publicará este martes.

Esta mañana, el INE informó de una inesperada aceleración de la inflación hasta el 8,7% en mayo.  Por su parte, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumenta cinco décimas, hasta el 4,9%. De confirmarse, “sería la más alta desde octubre de 1995”.

La tasa de variación anual estimada del IPCA se ha situado en el 8,5%, dos décimas superior a la registrada el mes anterior.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación de Alemania alcanza un nuevo récord y añade más presión al BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace