La inflación cierra 2023 en el 3,1% y se contiene el precio de los alimentos
IPC

La inflación cierra 2023 en el 3,1% y se contiene el precio de los alimentos

La inflación subyacente disminuyó en diciembre en siete décimas, hasta el 3,8%, según el INE.

Supermercado alimentos precios compras comida
Supermercado

La inflación cerró 2023 dando un respiro a los bolsillos de los ciudadanos. La tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en diciembre en el 3,1%, una décima por debajo de la registrada el mes anterior. Esto se debe a los precio de los alimentos, que se moderaron hasta el 7,3%. La inflación subyacente disminuyó siete décimas, hasta el 3,8%.

Así lo publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla cuáles fueron los grupos que “destacaron por su influencia” en la disminución de la tasa anual. En este sentido, apunta a los alimentos y bebidas no alcohólicas, con una tasa del 7,3%, 1,7 puntos por debajo de la de noviembre.

“Esta evolución se debió, en su mayor parte, a que los precios de la leche, huevos y queso, el pan y cereales y la carne subieron menos que en diciembre del año 2022”. A esto hay que añadir, apunta el INE, a que los precios de las legumbres y hortalizas bajaron, frente al aumento en 2022.

ipc diciembre
Fuente: INE

Asimismo, el colectivo de bebidas alcohólicas y tabaco, que descendió su variación 3,7 puntos, hasta el 3,4%, ha influido en esta caída. “Este comportamiento fue debido, principalmente, a la estabilidad de los precios del tabaco, que aumentaron en diciembre de 2022”, asegura.

Por su parte, entre los grupos con influencia positiva está el transporte, que situó su tasa en el 3,9%, casi cuatro puntos por encima de la del mes pasado. “Esta subida se debió al descenso de los precios de carburantes y lubricantes para vehículos personales”, que, según el INE, es menor que en el mismo mes del año pasado.

Respecto a la tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuyó siete décimas, hasta el 3,8%.

En cuanto a los resultados por Comunidades Autónomas, el IPC registró tasas anuales positivas en todas las regiones en diciembre. En este sentido, Canarias presentó la más elevada (3,8%) y Extremadura la más baja (2,4%).

 

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.