El canciller de Alemania, Olaf Scholz / Foato: Swen Pförtner - dpa
A su vez, el índice de precios de consumo (IPC) de Alemania se mantuvo estable en febrero en el 8,7%.
«Los precios de la energía y los alimentos, en particular, han aumentado considerablemente desde que comenzó la guerra en Ucrania y han tenido un impacto sustancial en la tasa de inflación», señaló Destatis en un comunicado.
En concreto, en el mes de febrero los precios de los alimentos mostraron un crecimiento superior al promedio (+21,8%) en comparación con el alza interanual del 20,2% del mes de enero.
Los precios de la energía, por el contrario, se moderaron ligeramente, con un subida interanual del 19,1%, frente al incremento del 23,1% de enero, después de la introducción de un tercer paquete de medidas de alivio del Gobierno Federal.
De este modo, además de en Alemania, la tasa de inflación armonizada de febrero repuntó también en Francia y España, donde la referencia de precios preferida por Eurostat subió al 7,2% y al 6,1%, respectivamente, lo que en ambos casos supone un alza de dos décimas por encima de la lectura de enero.
El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…
El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…