Economía

La industria modera su ritmo: facturación crece 1,9% anual en julio, pero cae un 1,0% respecto a junio

El sector industrial español sigue mostrando señales de recuperación modesta: tras los altibajos de la primavera, los datos de julio indican que el crecimiento interanual persiste, aunque a un ritmo más bajo, y que la tendencia mensual se resiente. La comparación con junio arroja una caída significativa, atribuible a factores estacionales y a la menor demanda exterior.

Crecimiento anual y situación corregida

El avance del 1,9% interanual en la facturación industrial es 1,7 puntos inferior al registrado en junio. Cuando se eliminan los efectos de calendario y estacionales, la tasa se reduce al 1,3% interanual, seis décimas menos que en junio. La serie corregida acumula ya tres meses consecutivos de incrementos, aunque revela un debilitamiento gradual

La industria mantiene tres meses de subidas interanuales, pero con un pulso cada vez más débil

Retroceso mensual: mayor caída desde septiembre de 2024

En comparación con junio de 2025, y tras ajustes estacionales y de calendario, la facturación de la industria sufrió una caída mensual del 1,0%, la más acusada desde septiembre de 2024, cuando retrocedió un −1,8%. Este retroceso mensual refleja que los efectos estivales y las fluctuaciones en pedidos están comenzando a pesar sobre la actividad

La caída del 1,0% mensual rompe la tendencia positiva y recuerda a los retrocesos de 2024

Indicador Variación
Facturación anual (serie original) +1,9%
Facturación anual (corregida) +1,3%
Crecimiento anual corregido vs junio −0,6 puntos
Variación mensual corregida −1,0%
Peor caída mensual desde septiembre de 2024 (−1,8%)

Lectura macro: demanda firme, normalización del ciclo

El comportamiento de julio sugiere que la industria española atraviesa una fase de normalización. Aunque persiste el crecimiento en términos interanuales, la fuerte caída mensual evidencia que algunos motores pierden fuerza. La clave en los próximos meses estará en la demanda exterior, la evolución de los costes energéticos y la capacidad de adaptación del sector al ciclo

Acceda a la versión completa del contenido

La industria modera su ritmo: facturación crece 1,9% anual en julio, pero cae un 1,0% respecto a junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

11 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

12 horas hace