Industria
El arranque del tercer trimestre ha traído un rayo de esperanza para la industria manufacturera de la eurozona, que lleva años marcada por la contracción y la incertidumbre. Según los últimos datos del índice PMI, el sector está cerca de entrar en fase de expansión, con indicadores que muestran una clara desaceleración de la recesión industrial, especialmente en las grandes economías del bloque.
El índice PMI manufacturero de la eurozona se situó en 49,8 puntos durante el mes de julio, frente a los 49,5 registrados en junio. Esta lectura representa el mejor dato en 36 meses y se coloca a solo dos décimas del umbral de los 50 puntos, que marca la diferencia entre contracción y expansión económica.
La estabilización se produce tras un ligero crecimiento de la producción, aunque con el ritmo más lento desde marzo. Los nuevos pedidos, por su parte, continúan cayendo, pero de forma marginal. Esta caída se atribuye principalmente al deterioro de la demanda externa, un factor que sigue afectando al comercio dentro de la región.
La recuperación industrial avanza de forma desigual entre los países del euro
Entre las principales economías de la zona euro, Francia sigue siendo el país con peores resultados, con un PMI de 48,2, por debajo del nivel de estabilidad. Le sigue Alemania, con 49,1, mientras que Italia alcanza el mismo valor que el conjunto de la eurozona (49,8).
Por el contrario, Irlanda lidera la recuperación, con un PMI de 53,2, seguido de Países Bajos y España, ambos con 51,9 puntos, ya en zona de expansión.
La recuperación es visible, pero todavía frágil, y muy condicionada por los países con peor desempeño
Otro dato positivo proviene del mercado laboral. La pérdida de empleo en las fábricas se moderó en julio hasta alcanzar su nivel más bajo en casi dos años. Además, tanto los costes de los insumos como los precios de venta se mantuvieron prácticamente estables, lo que indica un entorno de menor presión inflacionaria en el sector.
El economista jefe de Hamburg Commercial Bank, Cyrus de la Rubia, señaló que el sector manufacturero está «recuperando impulso con cautela», y que «la recesión industrial se ha atenuado significativamente», especialmente en las tres grandes economías de la zona euro.
La estabilización de costes y la contención de la destrucción de empleo apuntalan una recuperación progresiva.
Según de la Rubia, el reciente acuerdo comercial entre la UE y EEUU podría contribuir a reducir la incertidumbre que pesa sobre el sector y favorecer una tendencia positiva en los próximos meses. Este factor externo, sumado a la ligera mejora en la actividad interna, podría ser clave para que el PMI supere el umbral de los 50 puntos antes de final de año.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…