La industria farmacéutica ‘obvia’ a Trump y sube el precio de varios medicamentos en EEUU
Sanidad

La industria farmacéutica ‘obvia’ a Trump y sube el precio de varios medicamentos en EEUU

Pfizer eleva los precios de cien productos. Entre ellos, la Viagra.

Medicamentos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró hace unos días que la industria farmacéutica iba a reducir voluntariamente el precio de muchos medicamentos. Sin embargo, la realidad indica que la compañía Pfizer ha decidido obviar las palabras del presidente y ha elevado el coste de 100 productos médicos.

Tal y como adelanta el Financial Times, Pfizer ha aumentado el precio de algunos de sus medicamentos más conocidos, como la Viagra, el tratamiento dedicado a la disfunción eréctil.

“Los aumentos entraron en vigencia el 1 de julio y, en la mayoría de los casos, fueron de poco más del 9%, muy por encima de la tasa de inflación en los EEUU, que se sitúa en torno al 2%”, asegura el periódico británico.

Según Michael Rea, director ejecutivo de Rx Savings Solutions, lo sucedido es algo “normal”, y no lo que decía Donald Trump que iba a suceder. Eso sí, Pfizer, que ha vuelto a elevar en verano el precio de los medicamentos, asegura que trata de garantizar que los descuentos aplicados a las aseguradoras se trasladen a los pacientes.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.