Categorías: Economía

La industria del metal logra su mejor dato de empleo en 16 años

El sector metalúrgico español terminó 2024 mostrando fortaleza en el empleo, alcanzando una cifra récord de trabajadores en los últimos 16 años, incluso en un contexto marcado por la caída en su actividad productiva y comercial. El informe de Confemetal revela que, a pesar de las dificultades económicas, la industria ha logrado resistir e incrementar la ocupación, reduciendo además significativamente el número de desempleados.

Crecimiento histórico del empleo en el sector del metal

La industria del metal alcanzó un total de 1.128.900 ocupados en el cuarto trimestre de 2024, incrementándose en 55.600 personas (+5,2%) respecto al año anterior y un 4% en comparación con el trimestre previo. Esta cifra lleva el volumen medio anual a 1.090.025 trabajadores, un récord que no se alcanzaba desde hace 16 años, lo que evidencia la resiliencia laboral del sector en tiempos adversos.

La ocupación media en la industria metalúrgica alcanzó 1.090.025 trabajadores en 2024, la mejor cifra registrada en más de una década y media

Reducción significativa del paro sectorial

El número de parados en la industria metalúrgica también mostró una tendencia positiva, cayendo hasta los 32.800 desempleados, lo que representa 3.100 personas menos que en el tercer trimestre (-8,6%) y una disminución interanual de 1.900 personas (-5,5%). Este dato subraya la capacidad del sector para absorber empleo, pese a condiciones económicas desfavorables.

Caída de la producción industrial del metal

Pese a los buenos datos laborales, la producción industrial del metal experimentó en 2024 una reducción del 0,2%, contrastando con el incremento del 3,1% registrado en 2023. Según Confemetal, esta caída en la producción evidencia un escenario económico complicado para la industria, aunque la ocupación laboral no se vio directamente perjudicada.

Descenso de exportaciones y deterioro del comercio exterior

En cuanto al comercio exterior, las exportaciones del sector metalúrgico retrocedieron un 0,9%, frente al aumento del 8,9% en el ejercicio anterior, mientras que las importaciones subieron ligeramente un 0,6%, cuatro puntos porcentuales menos que en 2023. Este desequilibrio llevó a un déficit comercial de 20.744 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,7% respecto al saldo negativo de 2023, que fue de 18.242 millones.

La balanza comercial del sector metalúrgico mostró un déficit de 20.744 millones de euros en 2024, un aumento considerable respecto al año anterior

Retroceso de la cifra de negocios

Finalmente, la cifra de negocios del sector del metal, corregida del efecto calendario, descendió un 1% en 2024, muy lejos del crecimiento del 3,3% obtenido en 2023. Esto refleja claramente los desafíos económicos que enfrenta actualmente la industria.

Acceda a la versión completa del contenido

La industria del metal logra su mejor dato de empleo en 16 años

Lucía Mangano

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace