La industria de los combustibles fósiles tiene la mayor delegación en la COP26

La industria de los combustibles fósiles tiene la mayor delegación en la COP26

Más de 500 delegados en la COP26 están asociados con la industria de los combustibles fósiles, revela Global Witness.

Señal de ruta a la Conferencia Mundial sobre el Clima COP26 en la estación central de tren de Glasgow - Europa Press/Contacto/Han Yan
Señal de ruta a la Conferencia Mundial sobre el Clima COP26 en la estación central de tren de Glasgow - Europa Press/Contacto/Han Yan

Los activistas liderados por Global Witness evaluaron la lista de participantes publicada por la ONU al inicio de la COP26. Descubrieron que 503 personas con vínculos con intereses en combustibles fósiles habían sido acreditadas para la cumbre climática.

«La industria de los combustibles fósiles ha pasado décadas negando y retrasando acciones reales sobre la crisis climática, razón por la cual este es un problema tan grande», dice Murray Worthy de Global Witness.

«Su influencia es una de las principales razones por las que 25 años de conversaciones sobre el clima de la ONU no han llevado a recortes reales de las emisiones globales», destacó el portavoz de Global Witness.

Más información

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el dato más alto en Italia y Suecia (ambas 84,1…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…