Instalaciones industriales
La industria de defensa, seguridad, aeronáutica y espacio aportó 20.630 millones de euros al PIB español durante el año 2019, según un informe elaborado por KPMG para la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE).
El informe destaca que el sector ha crecido exponencialmente durante los últimos diez años y que el año pasado alcanzó más de 14.000 millones de euros de facturación consolidada.
Esta industria puede ser considerada como un motor económico que genera riqueza gracias a la cadena de suministro, ya que tiene la capacidad de impulsar otros sectores económicos, lo que se refleja en las cifras de 2019, año en el que el efecto inducido de la industria en otros sectores ascendió a 3.006 millones de euros.
En lo que respecta a los puestos de trabajo, en España hay más de 200.000 personas que tienen un empleo relacionado con el sector de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio, entre empleos directos, indirectos e inducidos. El salario medio de las industrias de TEDAE es de 42.854 euros brutos al año, un 83% superior al de la media nacional.
El presidente de Tedae, Martí Fluxá, ha señalado que «es necesario que España potencie más la industria» ya que están «muy lejos de lo que debería representar en el PIB de un país con ambición de progreso»
El informe también recoge la recaudación fiscal de las compañías que forman TEDAE, que en 2019 ascendió a los 2.500 millones de euros.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…