Contraportada

La India logra aterrizar en el polo sur de la Luna

El ‘aterrizador’ Virkram, junto al rover Pragyan, componen la misión Chandrayaan-3, cuyos objetivos son demostrar que se puede realizar un aterrizaje seguro y suave en la superficie lunar y desplazar el pequeño vehículo explorador, además de realizar experimentos científicos.

La misión india Chandrayaan-3 tratará de operar un módulo de aterrizaje y un pequeño rover explorador en el polo sur de la Luna. / ISRO

Entre ellos destaca la obtención de datos sobre la composición mineral del satélite y la presencia de agua helada –un valioso elemento para la futura exploración espacial– en esta región meridional de la Luna.

La India se convierte en el cuarto país en lograr alunizar en el satélite, un hito solo logrado por EE UU, Rusia, y China

«Hemos logrado un aterrizaje suave en la luna», ha confirmado el director ejecutivo de ISRO, Sreedhara Panicker, según recoge EFE. Tras la compleja maniobra y el éxito de la operación, la India se convierte en el cuarto país en lograr alunizar en el satélite, un hito solo logrado por EE UU, Rusia, y China.

Sin embargo, el país asiático es el primero que llega con éxito al polo sur lunar, tras el intento fallido de la misión rusa Luna-25 el pasado fin de semana.

Chandrayaan-3 ha necesitado 40 días para su recorrido desde que despegó el pasado 14 de julio con el cohete de lanzamiento más grande y pesado de la India.

El primer ministro indio, el nacionalista hindú Narendra Modi, que se encuentra actualmente en Sudáfrica para asistir a la cumbre de líderes de los BRICS, hizo una pausa en su participación para seguir en línea el momento del alunizaje.

«Estos momentos históricos se convierten en la conciencia eterna de la vida de la nación, un grito de victoria para la nueva India», ha subrayado el primer ministro visiblemente emocionado.

Superar el fracaso de la misión anterior

El alunizaje es un logró especial para la India que vio en 2019 el fracaso de su misión predecesora, el Chandrayaan-2, que tenía el mismo objetivo y que fracasó justamente en la maniobra de desaceleración para tocar la superficie lunar.

En aquella ocasión, la memoria del país quedó marcada por la imagen del primer ministro tratando de consolar con un abrazo al entonces jefe de ISRO, Kailasavadivoo Sivan, que rompió en llanto con el fracaso.

«Hicimos una promesa en la Tierra y la cumplimos en la Luna. Nuestros camaradas científicos han declarado: ‘India está ahora en la Luna'», ha añadido Modi.

Esta vez no se ha cometido el error de cálculo que hizo fallar a la misión Chandrayaa-2 en 2019

La agencia espacial india había explicado antes que el descenso de los últimos 25 kilómetros desde el espacio hasta la superficie lunar era la parte «más crítica del aterrizaje».

En este paso, la velocidad de aterrizaje era de unos 1,68 kilómetros por segundo, con el Chandrayaan-3 en posición horizontal, así que la maniobra consistirá en pasar a la posición vertical durante el descenso, que dependería de la precisión de un cálculo matemático.

Un error en este cálculo fue el que causó que el Chandrayaa-2 fallara en septiembre de 2019.

El centro de mando de la misión, el MOX, repleto de científicos, invitados especiales y periodistas comenzó a aplaudir de emoción y a abrazarse unos a otros conforme la distancia de descenso superó los dos kilómetros en cuenta regresiva, con la velocidad en constante descenso y superando la marca del intento anterior.

Alegría en el centro de mando de la misión Chandrayaan-3. / ISRO

El interés por su misión a la Luna ha llegado a muchos ámbito de la India. / EFE/EPA/JAGADEESH NV

Fuente: SINC/EFE

Acceda a la versión completa del contenido

La India logra aterrizar en el polo sur de la Luna

SINC

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace