Comunidad de Madrid

La incidencia en Madrid se dispara hasta los más de 1.000 casos, con un 90 por ciento de Omicron

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha lanzado un «mensaje de tranquilidad, responsabilidad y prudencia» ante el incremento de los casos de Covid-19 en la región y ha explicado las últimas medidas que ha puesto en marcha en el Gobierno regional en este sentido.

En concreto, este jueves la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 1.011 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone un crecimiento de 202 puntos en las últimas 24 horas, que refleja el cambio de tendencia de las últimas semanas con un «importante aumento de casos».

«Es extremadamente contagiosa -ómicron- pero cursa con clínica leve», ha reiterado el consejero, que ha recalcado que «el crecimiento exponencial» de casos «no tiene reflejo en la misma proporción» a nivel asistencial, donde la situación «está controlada».

En concreto, este miércoles se registran 969 personas hospitalizadas, de los cuales 806 se encuentran en hospitalización (55 más que ayer) y 163 en UCI (cinco más).

En cualquier caso, sí se ha detectado una mayor demanda en las urgencias hospitalarias y de Atención Primaria, fundamentalmente por el incremento de la demanda de realización de pruebas Covid. En este sentido, el consejero ha explicado que se superan las 50.000 pruebas Covid diarias.

Con este escenario, el consejero ha recalcado que es «imprescindible extremar» las medidas de prevención básicas que «siempre han sido tan eficaces» como son el uso de mascarilla, la higiene de manos, una correcta ventilación y la distancia interpersonal.

Asimismo, ha recalcado la importancia en este momento de reforzar la protección a los más vulnerables, como son los mayores, las personas inmunodeprimidas y también los no vacunados, a los que se debe «proteger». «Cumplimiento de las medidas y precaución», ha hecho hincapié.

LAS LÍNEAS DE ACTUACIÓN DE LA COMUNIDAD

Ante estos datos, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha «cuatro acciones prioritarias» centradas en nuevos protocolos sobre cuarentenas en caso de contactos estrechos, realización de pruebas diagnósticas, reparto de test de antígenos y vacunación.

En concreto, ha recordado que en el nuevo protocolo se elimina la cuarentena para quienes han recibido una pauta de vacunación completa y sean contactos estrechos de un caso positivo de ómicron no necesitarán realizar una cuarentena domiciliaria de 10 días, aunque deberán limitar sus actividades fuera de casa.

Una medida que se acordó este martes en la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), donde están representados el Gobierno y las comunidades autónomas, siguiendo el criterio propuesto por Madrid, según ha indicado.

PROTOCOLO PARA POSITIVOS EN TEST DE ANTÍGENOS

Los positivos en test de antígenos, según el protocolo establecido por el Gobierno regional, serán considerados positivos sin necesidad de confirmación por PCR y deberán alertar del resultado al teléfono gratuito 900 102 112, permanecen en aislamiento durante 10 días.

Además, recomienda que se eviten las visitas y extremar las medidas de prevención habituales, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado. En caso de presentar fiebre de más de 38º grados y/o dificultad respiratoria, se tendrá que contactar con el centro sanitario, donde se le podrá indicar la realización de una prueba de diagnóstico de infección activa (PDIA) para confirmar el diagnóstico. En caso de urgencia, se deberá contactar con el 112.

Igualmente, en Atención Primaria y urgencias hospitalarias, ha explicado, se han diseñado circuitos específicos para la realización de pruebas Covid «con el fin de liberarlo de la parte asistencial». Además, ha recordado, este primer nivel asistencial cuenta con 68 puntos adicionales para la realización de estas pruebas diagnósticas.

Igualmente, el Gobierno regional también ha puesto en marcha el reparto de test de antígenos gratuito para cada madrileño en la red de farmacias de la región, con más de 77.000 dispensados en las primeras horas de su puesta en marcha.

Finalmente, ha recordado, la «prioridad» del Gobierno autonómico con su apuesta por la vacunación. «Potenciar la vacunación sigue siendo uno de nuestros prioritarios», ha incidido el consejero, que ha subrayado que más del 91,3% de la población diana (mayores de 12 años) ya cuenta con una dosis pero ha animado a seguir haciéndolo.

Acceda a la versión completa del contenido

La incidencia en Madrid se dispara hasta los más de 1.000 casos, con un 90 por ciento de Omicron

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace