Categorías: Economía

La importancia de los seguros de responsabilidad civil en las empresas

Estas pólizas aportan numerosas ventajas a las empresas: protección patrimonial, avalar los riesgos empresariales o defensa jurídica.  

En el desarrollo de la actividad profesional, empresarial o comercial pueden surgir incidentes que dañen a terceros. Aunque se apliquen rigurosamente las mejores prácticas y se adopten todas las precauciones posibles en nuestro entorno profesional, es imposible tener el control absoluto de la situación, ya sea por acciones, omisiones o negligencias, que pueden provocar perjuicios a otros. Aquí es donde entran en juego los seguros de responsabilidad civil en las empresas, que cubren los daños materiales, personales o económicos.  

Estas pólizas aportan numerosas ventajas a las empresas. Una de ellas, y quizás la más importante, es la protección patrimonial, porque el seguro se encargará de cubrir las indemnizaciones en caso de un daño a un tercero, sin que la economía y el patrimonio del empresario y su compañía se vean afectados.  

También avala los riesgos empresariales. Como se decía al principio, incluso cuando se ejerce la debida diligencia y se actúa con profesionalidad, la actividad de una empresa conlleva ciertos riesgos inherentes. Por eso, resulta esencial contar con esta salvaguardia frente a posibles reclamaciones de terceros perjudicados.  

Otra de sus ventajas es que proporcionan asesoramiento legal en el proceso de negociación con los reclamantes previo a la celebración de un juicio, algo que puede permitir eludir el mismo al gestionar, intermediar y facilitar acuerdos extrajudiciales.  

Además, en algunos casos, se requieren para cumplir con la ley. En función de la actividad profesional que se desarrolle, es obligatorio o no contar con este seguro, tal y como se tipifica en la legislación vigente. Por ejemplo, es ineludible en el caso de agencias de viajes, empresas de eventos, clínicas médicas, transportes colectivos o despachos de abogados. Igualmente, para aquellos oficios en los que para desarrollar la actividad se utilice un vehículo a motor.  

En cualquier caso, aunque no sean obligatorios para todos los tipos de actividad empresarial, sí resultan recomendables para garantizar tranquilidad.  

Existen varios tipos de responsabilidad civil en los que pueden incurrir las empresas, por lo que la elección de la póliza adecuada dependerá de la naturaleza de la actividad profesional del empresario y del alcance de su negocio. Así, deberá seleccionar la cobertura que brinde la mejor protección en función de estas consideraciones.  

También hay diferencias entre un seguro de responsabilidad civil general y uno profesional. Por ejemplo, en el caso de los primeros, cubre daños personales y materiales, al igual que daños económicos a terceras personas, causados en el ejercicio de actividades empresariales no profesionales.  

Mientras tanto, el seguro de RC profesional abarca en líneas generales la cobertura de los daños económicos que se puedan generar de errores, omisiones o negligencias en la ejecución de la actividad profesional, así como daños materiales y/o personales que sean consecuencia de estos; es decir, que contempla daños causados por el profesional. 

Por otro lado, los conocidos como seguros de D&O están dirigidos a los administradores, altos cargos y directivos de empresas de todo tipo de tamaño y de sector, protegiendo su patrimonio y otorgándoles cobertura de los gastos legales necesarios para la defensa jurídica de forma anticipada, así como de las posibles indemnizaciones y fianzas a las que tengan que hacer frente, siempre que no se haya demostrado ningún comportamiento doloso.  

Acceda a la versión completa del contenido

La importancia de los seguros de responsabilidad civil en las empresas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

4 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace