Hoy en la red

La importancia de contratar un seguro de decesos

Con el fin de paliar estas complicaciones las aseguradoras crearon el seguro de decesos. Estos seguros garantizan la asistencia psicológica y burocrática del enterramiento, así como la coordinación de los servicios implicados o el pago de los actores que intervienen en el suceso.

Como consecuencia de su contratación, la familia queda totalmente amparada en caso de sufrir alguna pérdida y, de ese modo, no debe preocuparse por hacer frente a facturas elevadas o tramites incomprensibles.

Asistencia del seguro de decesos

Como decimos, el seguro de decesos se encarga de coordinar imprevistos que puedan surgir como consecuencia de un fallecimiento. Estos imprevistos no solo suponen el enterramiento en sí, sino que afectan a todo un abanico de posibilidades que puede rodear a la pérdida en sí. Así, al servicio funerario se unen otros como la asistencia de viaje (traslado del cuerpo del fallecido a un lugar específico), asistencia complementaria (tanatorio, cementerio, gastos médicos…) o incluso la asistencia a personas (ayuda psicológica, asistencia jurídica y demás servicios necesarios).

Como en cualquier seguro, las aseguradoras ofrecen diversas primas que pueden abonarse. Dependiendo de la contratación de una u otra, los servicios que engloban serán más o menos numerosos.

Diferencias entre el seguro de decesos y el seguro de vida

En el mundo de las aseguradoras los clientes suelen confundir el seguro de decesos con el seguro de vida. Si bien es cierto que, a diferencia de otros seguros, ambos suponen la contratación de servicios una vez que el afectado ha fallecido, la asistencia y garantías que ofrecen las aseguradoras son diferentes en ambos casos.

Ya hemos comentado que el seguro de decesos, más que cuestiones económicas, hace frente a todo el entramado administrativo, jurídico y psicológico que supone una pérdida. Así, el principal objetivo del seguro de decesos es que la familia no se enfrente, en un momento tan delicado como el que supone un fallecimiento, al estrés que implica un fallecimiento en términos administrativos.

Por su parte, el seguro de vida fue concebido en su origen para suplir las carencias económicas que pudiesen derivar del fallecimiento en sí. Por esta razón, el seguro de vida supone una compensación económica para los seres queridos del afectado, normalmente la familia. Así, una vez que la persona que ha contratado el seguro fallece, el seguro se encarga de indemnizar económicamente a la familia, siguiendo los acuerdos alcanzados con la persona que contrató el seguro. No obstante, no podemos olvidar que dicha compensación estará sujeta a las retenciones propias del país.

En consecuencia, a la hora de contratar un seguro de decesos lo más importante es conocer con exactitud los servicios que entrarían dentro de la póliza. Dependiendo de la aseguradora, algunos incluyen testamento, traslado internacional o libre elección de cementerios.

Acceda a la versión completa del contenido

La importancia de contratar un seguro de decesos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

9 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace