Categorías: Nacional

La ILP Vivienda Madrid sigue superando trámites: la Mesa de la Asamblea verifica las 76.773 firmas

La ILP Vivienda Madrid que ha impulsado la PAH, la FRAVM y la ALA sigue con paso firme. Después de recoger mucho más de las 50.000 firmas requeridas por la ley para iniciar su tramitación, la Mesa de la Asamblea de Madrid ha verificado las 76.773 firmas que avalan “garantizar y desarrollar el derecho a la vivienda en la Comunidad de Madrid”.

De esta manera, la ILP está en manos de los grupos parlamentarios. Y es que la iniciativa popular necesita que una formación pida que la inclusión de la misma en el orden del día de un Pleno. Por el momento, PSOE y Podemos han manifestado su apoyo a la propuesta ciudadana, pero la distribución parlamentaria deja en manos de Ciudadanos o del PP cualquier decisión.

Por ello, todo pasa porque los populares o la formación naranja permitan con una abstención o un voto favorable que la ILP llegue al Pleno de la Asamblea de Madrid para ser debatida. Al inicio de los contactos, desde el PP dieron su palabra de al menos “discutir el contenido una vez que se hayan recogido las 50.000 firmas”. Un paso que se ha superado con creces entregando en total 76.773 rúbricas.

Por su parte, en Ciudadanos, tras una primera reunión con los impulsores de la ILP, a mediados de marzo, también “se comprometieron a estudiar la ILP para, al menos, permitir que sea tramitada en sede parlamentaria”. Desde la plataforma aseguraron que la mayor “preocupación” del partido que dirige Ignacio Aguado llega a la hora de hablar del “impacto económico que podría tener la ley en el caso de ser aprobada”. Aunque la incertidumbre por la ambigüedad de ambos partidos aparece en la mente de los promotores de la iniciativa ciudadana.

https://twitter.com/ILPViviendaMad/status/879319586386194433

Lo que sí está más claro es que la ILP Vivienda Madrid tendrá que esperar al próximo periodo de sesiones, ya que el jueves pasado el Parlamento madrileño celebró el último pleno de esta ‘temporada’. Además, en julio y agosto no habrá sesiones plenarias al iniciarse una serie de obras en el sistema de sonido, vídeo, audio, votaciones y comunicaciones en la Asamblea de Madrid.

Es por eso que los cálculos para que la iniciativa aterrice en el debate parlamentario podrían darse ya para la segunda quincena de septiembre al alargarse los trabajos de reformas hasta mediados de septiembre. Aun así, para adelantar trabajo, la Mesa de la Asamblea, tal y como ha informado EFE, tiene previsto volver a reunirse ya entrado julio para calificar las iniciativas y preguntas que registren los grupos parlamentarios durante este tiempo.

Posibilidades que tiene la ILP

En el escenario de que Ciudadanos o PP permitan que la ILP llegue al debate plenario, el baile comenzará: en el caso de que la mayoría de la Asamblea apoye la toma en consideración, se abrirá el plazo para la presentación de enmiendas por parte de los grupos, sin que sean admisibles enmiendas a la totalidad que postulen su devolución. Acto seguido, si este trámite es superado, la iniciativa llegaría a la Comisión competente para su aprobación definitiva. En el supuesto de que la mayoría política rechace la toma en consideración, la ILP será tumbada.

A pesar de este riesgo, Alejandra Jacinto, portavoz de la ILP Vivienda Madrid, en una entrevista a ElBoletín.com apostó que no cree que “una ley avalada con tantísimas firmas” pueda encontrar la oposición de alguna formación: “Sería retratarse demasiado y tendría un coste político demasiado alto para el partido que se opusiera o que tenga la llave para oponerse. Y así lo haríamos saber”.

“Creemos que los partidos que se digan demócratas y que se digan comprometidos con la Constitución deberían apoyar una iniciativa que desarrolla y garantiza un derecho fundamental. Pensamos que partidos como el PP pueden apoyar un texto como este porque es un texto en beneficio de toda la ciudadanía”, aseveró Jacinto.

Acceda a la versión completa del contenido

La ILP Vivienda Madrid sigue superando trámites: la Mesa de la Asamblea verifica las 76.773 firmas

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace