Categorías: Nacional

La II marcha por la abolición de la prostitución convoca en las redes a miles de mujeres de 7 países

La II marcha por la abolición de la prostitución ha convocado este sábado a miles de mujeres de 7 países distintos a través de las redes sociales en las que estas participantes han formado parte de una iniciativa online para denunciar la «peor esclavitud» de las mujeres.

Esta segunda edición de la Marcha Abolicionista se ha realizado de manera online debido a las alertas sanitarias provocadas por la crisis del coronavirus. Esta iniciativa, convocada por Mujeres por la abolición, ha sido realizada con la colaboración de más de treinta asociaciones estatales de Europa y América Latina.

Mediante las etiquetas en Twitter de #9M2MarchaAbolicionista, #9M2ndAbolitionistMarch y #PorLaPazDeLasMujeres, la iniciativa ha alcanzado más de 30.000 mensajes desde las 9.00 horas de este sábado.

Pero no ha sido la única red social por la que ha discurrido la marcha, también en Facebook e Instagram se ha creado una corriente de publicaciones para mantener esos mismos ‘hashtags’. Así, desde las 9 de la mañana se han ido sucediendo retransmisiones en directo y entrevistas a las asociaciones coorganizadoras.

La idea es que por cada tuit publicado con las etiquetas anteriormente mencionadas se le asigna un kilómetro, dibujando de este modo un mapa de marcha abolicionista basada en datos concretos.

Con esta iniciativa buscan mostrar al mundo la demanda del abolicionismo y unirse a un «clamor insoslayable»: la abolición de la prostitución. Asimismo denuncian la «creciente explotación» reproductiva de las mujeres, cargando contra los «vientres de alquiler» que, a su juicio, evidencia el abuso y maltrato inhumano a madres y bebés.

Acceda a la versión completa del contenido

La II marcha por la abolición de la prostitución convoca en las redes a miles de mujeres de 7 países

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace