La IA vaticina el precio del alquiler al final del verano: ¿Cuáles son las ciudades con las mayores subidas?

La IA vaticina el precio del alquiler al final del verano: ¿Cuáles son las ciudades con las mayores subidas?

La Inteligencia Artificial prevé subidas de precios de la vivienda de alquiler en 26 ciudades a cierre del tercer trimestre.

Piso en alquiler
Imagen de una vivienda en alquiler.

La Inteligencia Artificial (IA) es una más en nuestras vidas. Está ya casi en todo lo que nos rodea. Su impacto se deja notar incluso en el mercado inmobiliario, donde pronostica el precio de la vivienda del alquiler al final del verano. En este sentido, prevé subidas en más de una veintena de capitales a cierre del tercer trimestre.

Según la IA, las ciudades de Logroño (+22,9%), Zamora (+19,9%) y Girona (+11,4%) registran las mayores subidas de precios de alquiler de viviendas de toda España a nivel trimestral (evolución estimada entre 1 de julio y 30 de septiembre). Así se desprende del Índice predictivo de alquiler DataVenues de Fotocasa, que se adelanta al comportamiento del mercado.

De acuerdo a la previsión del algoritmo, el número de capitales con valores de alquiler alcistas se mantiene prácticamente igual (pasan de 27 a 26). Tras las ciudades de Logroño, Zamora y Girona, otras capitales de provincia registrarán notables subidas en los precios de alquiler de viviendas en España a cierre del tercer trimestre. Así, el valor de un inmueble en Vitoria se incrementará un 8,6%, seguida de las ciudades de Badajoz (+7,9%), Cuenca (+5,7%), y Córdoba (+4,0%). A ellas hay que sumar Pamplona, Oviedo y Guadalajara, todas ellas con un incremento del 3,8%.

subidas precio alquiler
Fuente: Fotocasa

En la zona más templada de incrementos de precio se encontrarán ciudades como Zaragoza (+3,7%), Huesca (+3,5%), Madrid (+3,5%), Albacete (+3,4%), Lleida (+3,4%), San Sebastián (+3,3%), y Valladolid (+3,2%). A continuación, el algoritmo predice que registrarán variaciones positivas inferiores al 3% capitales como Ciudad Real (+2,7%), Cáceres (+2,2%), Lugo (+2,2%), Tarragona (+1,9%), Burgos (+1,5%), Murcia (+1,2%), Vigo (+1,2%), Ourense (+1,1%), y Las Palmas de Gran Canaria (+0,7%).

Bajada de los alquileres

El Índice predictivo de alquiler de Fotocasa también estima que los precios bajarán en 19 capitales de provincia al cierre del tercer trimestre de 2025 (frente a las 13 que experimentaron descensos en el periodo anterior).

Las ciudades donde se prevé que se registren mayores descensos en los precios de la vivienda son Cádiz (-15,4%), Santander (-13,7%), Málaga (-11,7%), Alicante (-7,9%), Castellón de la Plana (-5,9%), Sevilla (-5,6%), Toledo (-5,5%), y Huelva (-5,1%). También experimentarán descensos trimestrales algo más suaves (por debajo del 5%) otras ciudades como Palma de Mallorca (-4,8%), Salamanca (-4,2%), León (-3,4%), Teruel (-3,1%), Pontevedra (-2,2%), Bilbao (-2,2%), Soria (-2,1%), A Coruña (-1,6%), Granada (-1,5%), Jaén (-0,6%) y Segovia (-0,4%).

En el caso de Ávila, Almería, Santa Cruz de Tenerife, Palencia, Valencia, y Barcelona, el algoritmo no ha detectado variaciones de precios durante el próximo trimestre.

bajada precio alquiler
Fuente: Fotocasa

Más información

Multitud de personas sosteniendo banderas palestinas en una manifestación

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahua, en los Altos del Golán - Koby Gideon/GPO/dpa

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Senado de Estados Unidos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.