La huelga en la Atención Primaria continúa sin avances entre Ayuso y los médicos
Atención Primaria

La huelga en la Atención Primaria continúa sin avances entre Ayuso y los médicos

La nueva reunión entre la Comunidad y el comité de huelga termina sin acuerdo. ¿La única novedad? El compromiso de Sanidad de convocar otro encuentro la semana que viene.

Imagen de un centro de salud de Madrid.

Sin avances entre la Comunidad de Madrid y los médicos y pediatras de Atención Primaria en huelga. La Consejería de Sanidad y el comité de huelga se han visto en una reunión, la enésima, que ha concluido sin acuerdo para solucionar este conflicto. El único acercamiento es el compromiso del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de convocar otro encuentro la semana que viene.

En la cita celebrada esta mañana, que ha transcurrido “en términos de cordialidad y bastante civilizada”, el Ejecutivo autonómico ha trasladado al comité de huelga su intención de emplazarles a una nueva reunión el lunes o el martes. Así lo ha explicado Ángela Hernández, secretaria general de AMYTS, al concluir dicho encuentro, quien ha afirmado que, ante esto, “la huelga indefinida continúa”. “Al menos salimos con el compromiso de una nueva fecha de negociación”, ha apuntado Hernández, que espera que esto “se cumpla”.

La integrante del comité de huelga ha evitado desvelar algunas de las cuestiones que están sobre la mesa de la negociación, aunque sí que ha querido dejar claro que “hay desacuerdos sobre los plazos de implantación del límite de agendas y continúan las dudas a ese respecto”. Asimismo, ha manifestado que no han logrado ninguna respuesta en lo relativo a la intermediación de profesionales sanitarios de prestigio en este conflicto.

La secretaria general de AMYTS mantiene la prudencia ante la nueva cita, ya que “hemos pasado por muchas fases con estos mismos tres interlocutores y digamos que el clima ha sido más parecido al del 21 de diciembre, pero luego llegó enero”. Según ha remarcado, todo hay que tomarlo “con muchísima precaución”.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.