Economía

La huelga del metal en Cádiz alcanza su octava jornada tras acabar sin acuerdo el tercer intento negociador

El encuentro convocado en la tarde de este lunes en Sevilla ha vuelto a finalizar sin avances después de que los sindicatos hayan vuelto a rechazar la propuesta de la patronal de incorporar en el convenio colectivo subidas anuales del 2% en 2021, 2022 y 2023 por considerarlas «insuficientes».

El secretario general de FICA UGT Cádiz, Antonio Montoro, ha lamentado que en esta tercera reunión la patronal «no se ha movido en sus posiciones desde su última oferta» y la ha acusado de querer «desgastar» a los manifestantes y de «reírse de la Junta y de los trabajadores».

En declaraciones a Canal Sur Radio recogidas por Europa Press, Montoro ha reconocido su «frustración» por el resultado de esta tercera reunión a la que los sindicatos acudían «con la ilusión y las ganas de sacar adelante un acuerdo para esa gente que tanto está luchando por un conflicto que se ha convertido en internacional».

El representante sindical ha criticado con dureza la actuación policial y el despliegue de una tanqueta en la barriada de Río San Pedro. «Estamos siendo coaccionados por la Policía en los centros de trabajo, no dejando llegar a los piquetes», ha censurado Montoro, que se ha preguntado si «la patronal espera que haya una desgracia para buscar una solución».

El foco del conflicto sigue centrado en la renovación del convenio colectivo, cumplido desde diciembre del pasado año. Para la patronal, las subidas del 2, 2,5 y 3% que piden los representantes de los trabajadores, además de la rebaja de cuatro horas de trabajo cada año, conllevarían «la desaparición de la industria gaditana, que tendría que competir con la de otras provincias que parten de una situación más ventajosa».

Tras no alcanzarse un acuerdo entre las partes en este tercer intento negociador, la Bahía de Cádiz encara su octava jornada de huelga de los más de 20.000 trabajadores del sector del metal, en la que hay convocada una gran manifestación por las calles de la capital a partir de las 11.00 horas que coincide con la convocatoria de una huelga general de estudiantes a partir del tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Acceda a la versión completa del contenido

La huelga del metal en Cádiz alcanza su octava jornada tras acabar sin acuerdo el tercer intento negociador

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace