La huelga de pilotos de easyJet en España comienza su segundo periodo de parones con 16 cancelaciones
Huelga en easyJet

La huelga de pilotos de easyJet en España comienza su segundo periodo de parones con 16 cancelaciones

El sindicato ha destacado que el seguimiento de la huelga de pilotos en easyJet es, a esta hora, del 100%, con "máximo respeto" a los servicios mínimos decretados.

EasyJet
easyJet

La huelga de pilotos de easyJet en España, que ha comenzado este viernes su segundo período de tres días de parones de 72 horas cada uno, ha provocado 16 cancelaciones hasta las 18.00 horas, según ha informado el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla).

En concreto, el aeropuerto de Palma de Mallorca ha registrado diez cancelaciones y el de Barcelona ha sufrido seis, mientras que en el aeródromo de Málaga no se ha cancelado ningún vuelo. Se trata de vuelos internacionales con origen o destino Ginebra, Milán, París, Londres o Basilea.

En cuanto a los retrasos, desde Sepla han recordado que es «difícil» cuantificarlos únicamente por la huelga, ya que «influyen mucho otros factores como la situación en el resto de aeropuertos europeos», así que no han ofrecido una cifra concreta.

El sindicato ha destacado que el seguimiento de la huelga de pilotos en easyJet es, a esta hora, del 100%, con «máximo respeto» a los servicios mínimos decretados.

Por otro lado, el primer periodo de huelga, es decir, los pasados días 12, 13 y 14 de agosto, provocó un total de 36 cancelaciones en las tres bases en las que operan los pilotos en España.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.