Contraportada

La huelga de actores en Hollywood se suma al paro de guionistas y colapsa la industria

Esta es la primera huelga de actores contra la industria del cine y la televisión desde 1980 y la primera vez que actores y guionistas, que declararon su paro hace más de 70 días, están en huelga al mismo tiempo desde 1960, cuando Ronald Reagan, que décadas más tarde llegaría a la Casa Blanca, era presidente del gremio de actores.

Los piquetes comenzarán el viernes por la mañana en una movilización que busca, además de mejoras salariales, abordar otras cuestiones laborales como un nuevo reparto de ganancias por los derechos de imagen tras el ‘boom’ del streaming, la regulación del uso de la Inteligencia Artificial o una revisión al modelo de los castings virtuales.

UNA NEGOCIACIÓN «INSULTANTE E IRRESPETUOSA

«En un comunicado, SAG-AFTRA denuncia que los estudios y productoras «no están dispuestos a ofrecer un trato justo sobre los temas clave que son esenciales para los miembros del sindicato». «Ante la intransigencia y las tácticas dilatorias de la AMPTP, el comité de negociación de SAG-AFTRA votó por unanimidad recomendar a la Junta Nacional una huelga», apunta el comunicado recogido por CulturaOcio.

«SAG-AFTRA negoció de buena fe y estábamos ansiosos por llegar a un acuerdo que abordara suficientemente las necesidades de los artistas, pero las respuestas de la AMPTP a las propuestas más importantes del sindicato han sido insultantes e irrespetuosas ante nuestras contribuciones masivas a este industria. Las empresas se han negado a negociar de manera significativa en algunos temas y en otros bloqueraon totalmente la negociación», denuncia Fran Drescher, presidenta del sindicato.

«Hasta que negocien de buena fe, no podemos empezar a llegar a un acuerdo y no nos queda más remedio que seguir adelante en unidad y en nombre de nuestros miembros, con una recomendación de huelga a nuestra Junta Nacional», concluye.

«Los estudios y las plataformas de streaming han implementado cambios unilaterales masivos en el modelo comercial de nuestra industria, mientras que al mismo tiempo insisten en mantener nuestros contratos congelados. No es así como tratas a un socio valioso y respetado y a un colaborador esencial», afirma a su vez Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo del sindicato y negociador jefe con las productoras a las que acusa de negarse «a comprometerse de manera significativa con nuestras propuestas clave» y de «faltar al respeto» a los actores.

«Los estudios y las plataformas han subestimado la determinación de nuestros miembros y están a punto de descubrir todo lo que eso significa», sentencia. Los actores se suman así a la huelga que desde el pasado 2 de mayo inició el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos en busca de un aumento de los salarios y una mejora de las condiciones laborales por parte de estudios de cine y plataformas de streaming.

Acceda a la versión completa del contenido

La huelga de actores en Hollywood se suma al paro de guionistas y colapsa la industria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

24 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

29 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

41 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace