La huelga de 48 horas de los estibadores arranca con un seguimiento superior al 95%
Estibadores

La huelga de 48 horas de los estibadores arranca con un seguimiento superior al 95%

El sector de la estiba vive este miércoles y jueves dos jornadas de huelga absoluta.

Puerto de mercancias estiba estibadores

Los estibadores han vuelto a hacer gala de la unidad y solidaridad que les caracteriza al cumplir masivamente los paros acordados. Los sindicatos de los trabajadores del sector de la estiba habían convocado para este miércoles y jueves dos jornadas de huelga ininterrumpida. 48 horas de parón en protesta por la actitud “pasiva” de la patronal (Anesco).

Tal y como ha informado puntualmente elboletin.com, Anesco ha mantenido actitudes contradictorias a lo largo de las últimas semanas, al asegurar ante la prensa que estaba dispuesta a asegurar el 100% de los puestos de trabajo mientras a los estibadores no les ofrecía tal cosa.

Los trabajadores de la estiba han ido ofreciendo diferentes alternativas en aras de garantizar la subrogación del empleo y evitar la huelga. La última, una rebaja inmediata del 5% de su salario (10% a largo plazo) y abrir el proceso negociador a cada puerto.

Sin embargo, la patronal no ha respondido y ha pospuesto su decisión a una asamblea general de Anesco este próximo viernes.

La postura de la patronal (dividida) indigna a los estibadores, que han secundado, sin ningún incidente, prácticamente al 100% la primera jornada de huelga ininterrumpida. Según el ministerio de Fomento, el seguimiento ha sido del 95,7%, ya que se han nombrado 573 efectivos, de los que han seguido la huelga 468.

La cifra tan reducida de convocados a trabajar se debe a que muchas compañías navieras han anticipado la huelga cancelando escalas, reprogramando entregas o desviando rutas.

Por otro lado, las mercancías peligrosas, perecederas y humanitarias han sido descargadas por los estibadores, presentes en el decreto de servicios mínimos impuestos por Fomento.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.