Categorías: Internacional

La huelga contra la reforma de las pensiones deja a muchos franceses sin transporte por Navidad

Los franceses que tengan que tomar un tren en víspera de Nochebuena deberán armarse de paciencia: los huelguistas movilizados contra la reforma de las jubilaciones del gobierno quieren «mantener viva la llama» de las protestas durante las fiestas navideñas.

Llevan 19 días de huelga en el transporte. Después de un fin de semana de partida de vacaciones complicado para los viajeros, el operador ferroviario público SNCF prevé un tráfico «que sigue muy afectado» el lunes. Solo funcionará el 40% de los trenes de alta velocidad y de los expresos regionales, el 20% de los trenes suburbanos y una cuarta parte de los de media distancia.

En la región de París, la «mejora» prometida por el operador de transporte urbano RATP es mínima, con todavía seis líneas de metro cerradas sobre un total de 16. Las únicas con un servicio normal son las dos automatizadas. Y la red de cercanías RER que cubre la región se limitará a las horas punta.

Para algunos usuarios desplazarse para la cena de Nochebuena o el almuerzo de Navidad será igual de complicado que ir a trabajar durante los últimos días.

El martes los trenes suburbanos de la región de París dejarán de circular progresivamente a partir de las 18H00 hasta por lo menos el miércoles por la tarde, advirtió la SNCF el domingo.

Por el momento no hay visos de solución, guste o no al presidente francés Emmanuel Macron, quien el sábado, durante una visita a Costa de Marfil, rompió el silencio para decir a los huelguistas que es «bueno saber hacer una tregua» e invocar su «sentido de responsabilidad «.

El nuevo secretario para las Jubilaciones, Laurent Pietraszewski, estimó el domingo que las propuestas hechas a la SNCF y a la RATP deberían «permitir retomar el trabajo».

La mayoría de los sindicatos no están de acuerdo y algunos planean «acciones» para el 28 de diciembre. Ellos celebrarán las Navidades a su manera: concierto en la estación de Austerlitz en París, comida en una estación o reunión frente a los ayuntamientos u oficinas del partido del presidente, La República en Marcha (LREM).

Se ha previsto «un conjunto de iniciativas para celebrar la Navidad entre los huelguistas» el lunes y martes, declaró a la AFP el secretario general de la CGT de los trabajadores ferroviarios, Laurent Brun, y «el lunes se decidirán otras».

Los trabajadores ferroviarios pueden contar con el apoyo de unas cuarenta personalidades francesas, como el escritor Edouard Louis o el exfutbolista Vikash Dhorasoo.

«Negociar»

No son la única preocupación del gobierno, que quiere reemplazar los 42 sistemas de pensiones existentes con un «sistema universal» por puntos y descarta dar marcha atrás respecto a «la supresión de los regímenes especiales», como recordó Pietraszewski.

El nuevo secretario de Estado para las Jubilaciones presentará «este lunes un programa y un calendario de diálogo», con reuniones con los sindicatos a principios de enero. El gobierno prevé presentar el proyecto de ley sobre la reforma en el Consejo de Ministros el 22 de enero.

A falta de poder satisfacer a la Confederación General del Trabajo (CGT) y a Fuerza Obrera (FO), que llaman a una movilización el 9 de enero, el gobierno deberá hacer concesiones a los sindicatos favorables a la reforma, como la Confederación Francesa de los Trabajadores Cristianos (CFTC) y la Unión Nacional de Sindicatos Autónomos Unsa, y en particular la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT).

Pietrasezwski descarta algunas de sus reivindicaciones, como tener en cuenta ciertos factores de penosidad como las cargas pesadas. «Le contesto que lo vamos a hablar», dijo el negociador de Unsa Dominique Corona, en declaraciones a la AFP.

La línea roja para los reformistas es «la edad de equilibrio» a los 64 años (es decir la mínima para cobrar sin penalizaciones en la pensión) que el gobierno quería instaurar para 2027 con el fin de enderezar las cuentas sin aumentar las contribuciones.

Acceda a la versión completa del contenido

La huelga contra la reforma de las pensiones deja a muchos franceses sin transporte por Navidad

AFP

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace