La ‘hucha de las pensiones’ cerró 2017 con 8.095 millones, un 88% menos que cuando Rajoy llegó al poder

Pensiones

La ‘hucha de las pensiones’ cerró 2017 con 8.095 millones, un 88% menos que cuando Rajoy llegó al poder

A lo largo de 2017 se realizaron dos disposiciones del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, por unos 7.100 millones de euros.

Magdalena Valerio entrega el informe del Fondo de Reserva a la Presidenta del Congreso

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social cerró el pasado año con un valor total de 8.085,37 millones de euros a precio de mercado y 8.095 millones a precio de adquisición, según recoge el ‘Informe sobre la Evolución, actuaciones y situación del Fondo de Reserva 2017’ que ha entregado hoy la ministra de Empleo y Seguridad Social, Magdalena Valerio, a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor.

El informe muestra que la denominada ‘hucha de las pensiones’ no ha parado de bajar desde que en 2011 alcanzase una dotación máxima de 66.815 millones de euros. Si se compara esta cifra con los 8.085,37 millones del cierre de 2017, se registró una caída de casi un 88% durante los gobiernos de Mariano Rajoy.

A lo largo de 2017 se realizaron dos disposiciones del Fondo, coincidiendo con el abono doble de la nómina de pensiones en julio y diciembre por la paga extraordinaria. Así, en julio se dispuso de 3.514 millones de euros y en diciembre otros 3.586 millones, lo que restó 7.100 millones de euros a la hucha de las pensiones.

Además, la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017 recogió un préstamo a la Seguridad Social por importe de 10.192 millones que se libró conjuntamente con las disposiciones del Fondo, en dos momentos: julio, 5.986 millones y diciembre, 4.206 millones.

El informe, conocido hoy a pesar de que habitualmente se hace público en marzo, muestra además que al finalizar 2017 el Fondo había generado 173 millones en rendimientos netos, la cifra más baja desde el año 2002 (161 millones). La rentabilidad acumulada (2000-2017) alcanzó en términos anualizados un 4,27%. La rentabilidad interanual se situó en valores negativos, el -0,12%.

La cartera de activos que forman parte del Fondo de Reserva asciende a 8.094 millones de euros, invertidos exclusivamente en deuda pública española.

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…