Categorías: Nacional

La hostelería reclama responsabilidades en el Gobierno ante la falta de ayudas directas al sector

Hostelería de España ha reclamado responsabilidades en el Gobierno ante la falta de «ayudas serias» y directas que puedan compensar las continuas restricciones que está sufriendo el sector por la crisis sanitaria del coronavirus, según ha informado en un comunicado.

En concreto, la patronal ha hecho esta reclamación a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que ha asistido este lunes al comité ejecutivo de Hostelería de España, en el que también han estado representadas todas las comunidades autónomas a través de los presidentes de las asociaciones provinciales.

Durante la reunión, Maroto ha derivado la responsabilidad de otorgar ayudas directas a las regiones, a las que asegura «se les han otorgado 12.000 millones de euros de fondo Covid, además de haberse eliminado el techo de gasto».

Desde las diferentes asociaciones nacionales se ha insistido en la
crítica situación que atraviesa el sector, y en la urgencia de las medidas. Los representantes de las diferentes regiones se han mostrado «decepcionados» por la falta de seriedad con la que las diferentes administraciones están tratando a la hostelería, pasándose las responsabilidades entre ellas.

Los hosteleros lamentan que a pesar que desde las diferentes organizaciones empresariales de hostelería se ha tendido la mano a las diferentes administraciones, desde éstas se han «hecho oídos sordos», dejando al sector en una complicada situación ante la falta de ayudas directas tras nueve meses de cierre o restricciones.

«Creemos que un sector que genera el 6,2% del PIB merece un respeto suficiente como para que no se estén eludiendo responsabilidades y desviando de unas a otras administraciones a quién corresponde aportar las ayudas directas, que desde hace ya varios meses se han dado en los principales países europeos», ha indicado el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel.

Maroto ha señalado a los hosteleros que el sector está «hiperprotegido» en el Plan de Refuerzo, presentado el pasado 22 de diciembre, mientras que bares y restaurantes aseguran que solo han contado con moratorias fiscales, planes ICO y ERTE.

Por ello, durante la reunión se ha solicitado la creación de una comisión de seguimiento tripartita, donde se incluya al Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, así como la patronal representada por Hostelería de España.

La patronal hostelera considera «imprescindible resolver» la situación de miles de trabajadores que todavía no han cobrado la ayuda de los ERTE y se encuentran en una situación «caótica y de indefensión total».

De esta forma, la extensión de los ERTE hasta el final de la pandemia también ha sido otra de las peticiones del sector, si bien no se ha establecido ningún compromiso por parte de la titular de Industria, Comercio y Turismo.

Durante la reunión también se han destacado los proyectos europeos, que ya se han presentado a la Secretaría de Estado de Turismo, en los que ya está trabajando Hostelería de España en su esfuerzo por una reconversión del sector, centrados en los dos principales requisitos que impone Bruselas: la sostenibilidad y la digitalización.

Por último, se ha abordado el tema de la fiscalidad, ya que para los hosteleros las ayudas que se aprobaron en el pasado Consejo de Ministros son «insuficientes y se limitan a moratorias».

Acceda a la versión completa del contenido

La hostelería reclama responsabilidades en el Gobierno ante la falta de ayudas directas al sector

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace