Categorías: Economía

La hostelería pierde 700.000 trabajadores en el último año, según CCOO

El sector de la hostelería tiene 700.000 personas menos trabajando que hace un año, según un estudio realizado por CCOO, que recuerda que este sector se ha visto «mucho más afectado por la pandemia que los demás».

En concreto, a finales del mes de julio, el descenso de afiliados a la Seguridad Social de este sector era del 14,61% (-265.072 trabajadores), lo que situaba el total de trabajadores de la hostelería en más de 1,5 millones de trabajadores.

En el Régimen General, el descenso superaba el 17,5%, afectando a un total de 259.961 personas afiliadas. A esto, se le suman otras 423.617 personas que todavía están incluidas en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), según cifras hasta el 31 de julio.

Según los datos de CCOO, un total de 69.482 empresas del sector hostelero están acogidas a un ERTE de fuerza mayor y 837 lo están en un ERTE en uno por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas (ETOP).

Por regiones, Baleares, con un descenso de afiliación de casi el 30% (-46.272 personas) encabeza la pérdida de trabajadores en la hostelería, seguido de Cataluña, con una bajada del 17,2% (-52.766 personas), y de Andalucía (-14,89%), con un recorte de casi 50.000 empleos.

El sindicato ha alertado de que las perspectivas turísticas para los próximos meses «son de muchas incertidumbres y pocas certezas, ya que todo va a depender de cómo vaya la evolución del coronavirus en los principales países emisores que aportan más turismo internacional, como Reino Unido, Alemania, Francia o Italia y también de la evolución de los rebrotes en España».

Asimismo, ha resaltado que otra de las problemáticas del sector está siendo la reincorporación a los centros de trabajo de trabajadores que se encontraban afectados por un ERTE, puesto que, según el sindicato, «ha habido muchas empresas que han desafectado a trabajadores en un número inferior al necesario para garantizar un buen servicio de calidad a la clientela».

CCOO ha dejado claro que, «en estos momentos tan críticos y con tanta competencia de otros países, es más que necesario que nunca distinguirse por la calidad del servicio y que la clientela se haga eco de las eficaces medidas de seguridad y salud que se llevan a cabo en los establecimientos».

Por último, de cara la negociación de la prórroga de los ERTE, que comenzará el próximo 4 de septiembre, el sindicato ha señalado que va a plantear que se dé una solución a la rebaja del importe de las prestaciones del 70% a 50% por aplicación del segundo tramo después de los seis meses, que no se produciría si en vez de prórroga fuera un nuevo ERTE o un ETOP.

También, pide que se prolonguen las prestaciones o subsidios por desempleo para el colectivo de trabajadores fijos discontinuos, «muchos de los cuales este año no se han llegado a reincorporar a sus puestos».

Acceda a la versión completa del contenido

La hostelería pierde 700.000 trabajadores en el último año, según CCOO

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace