Categorías: Economía

La hostelería pide la suspensión de la cuota de autónomos y el pago de los alquileres

Hostelería de España, organización empresarial que representa a los más de 300.000 restaurantes, bares, cafeterías y pubs, han calificado de «insuficientes» el paquete de medidas adoptadas por el Gobierno para paliar los efectos del coronavirus tras decretarse el estado de alarma, y exigen medidas fiscales y administrativas urgentes como la suspensión de la cotización de los autónomos de hostelería y del pago de los alquileres , según ha informado en un comunicado. En concreto, el sector reconoce el «esfuerzo» del Gobierno tras movilizar hasta 200.000 millones de euros y cree que medidas como la flexibilización del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y las destinadas a garantizar la liquidez de las empresas ayudarán, sin duda, al conjunto del tejido empresarial.

Sin embargo, la hostelería considera que es preciso adoptar más medidas para evitar la quiebra de los más de 300.000 negocios hosteleros que hay en España y que han tenido que cerrar por el estado de alerta en el que se encuentra el país.

Hostelería de España recuerda que el 95% de bares y restaurantes tienen menos de diez empleados en plantilla y de ellos el 45% no cuenta con trabajadores, por lo que un elevado porcentaje depende exclusivamente de los autónomos.

«Teniendo en cuenta el perjuicio que está ocasionando la crisis del coronavirus a los autónomos de nuestro sector, consideramos necesaria la suspensión de la cotización de los autónomos de hostelería», han señalado.

Además, reivindican la suspensión de cualquier obligación de pago de los establecimientos hosteleros a las administraciones, como son el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y resto de impuestos municipales como pueden ser los impuestos de las terrazas. «Por ello, extendemos nuestras reivindicaciones a otros ámbitos administrativos, como los Ayuntamientos y las comunidades autónomas, quienes tienen competencia directa en este tipo de impuestos», han precisado.

Por otro lado, creen que es necesario suprimir todas las tasas e impuestos en todos los suministros de energía, mientras que para evitar la desaparición de los negocios es necesaria la renegociación de pólizas y una financiación bancaria con mayor flexibilidad.

Además, piden la suspensión de las obligaciones económicas de los establecimientos hosteleros con los arrendadores de sus negocios, puesto que éstos no están en su normal funcionamiento, tal y como ya ha anunciado Francia.

La asociación reconoce que es consciente de la «delicada situación» por la que está atravesando el país y el efecto negativo que la pandemia del coronavirus está teniendo en el tejido empresarial nacional. Así, apela a la «sensibilidad y responsabilidad» del Gobierno para paliar al máximo los efectos tan «devastadores» que esta crisis está ocasionando.

«Apelamos una vez más a la sensibilidad del Gobierno español y pedimos que tenga en cuenta la situación a la que se enfrentan los negocios hosteleros españoles, los cuales dan empleo a más de 1,2 millones de trabajadores en el conjunto del sector de la restauración», han subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

La hostelería pide la suspensión de la cuota de autónomos y el pago de los alquileres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace