Nacional

La hoja de ruta del PSOE tras la foto con Puigdemont: acuerdo, registro de amnistía e investidura

El calendario aprieta. Queda menos de un mes para que haya una investidura y la amenaza de una repetición electoral sobrevuela el ambiente. Unas nuevas elecciones que rechaza de lleno el PSOE. De ahí sus nuevos pasos. Desde la citada defensa de la amnistía realizada por el presidente del Gobierno en funciones ante la plana mayor del partido a la fotografía con Puigdemont.

A la espera de que la militancia socialista se posicione sobre el acuerdo de coalición con Sumar y las negociaciones para “lograr el apoyo de otras formaciones”, cuyo resultado se conocerá este domingo, 5 de noviembre, el PSOE tiene claro cuáles son los pasos a dar. Y pasan por cerrar primero un acuerdo con el resto de partidos cuyo apoyo es clave para la investidura. Y eso supone pactos, además de con Junts, con ERC, PNV y BNG. El respaldo de Bildu ya lo tiene. Asimismo, debería atar el ‘sí’ de Coalición Canaria de cara a la legislatura.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, con Carles Puigdemont en Bruselas. (Foto: PSOE)

Tras esto, llegaría el turno de la amnistía. Según fuentes del Partido Socialista, sobre la mesa está registrar a lo largo de los próximos días la proposición de ley de amnistía junto a otras formaciones, como Sumar, ERC, Junts, Bildu o PNV. Posteriormente llegaría el debate de investidura, que por el momento carece de fecha. Se desconoce el día de esta cita, solo que tiene que ser antes del citado 27.

Respecto a la reunión con Carles Puigdemont, en las filas del Gobierno se ha guardado hoy silencio. Se ha querido dejar todo el protagonismo a la princesa Leonor y  su jura de la Constitución.

Calvo: “Forma parte de lo que tenemos que hacer”

La exvicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo sí que se ha hablado al respecto. Preguntada por si le había incomodado la foto con Puigdemont, ha respondido que “no me puede incomodar nada que esté en el orden de lo que ahora nos preocupa, que es formar gobierno”.

En su opinión, “forma parte de lo que ahora toca hacer, que es ofrecer a este país un gobierno” y esto se hace “conformando mayoría en la Cámara” y negociando “con quien no piensa como tú”.

Acceda a la versión completa del contenido

La hoja de ruta del PSOE tras la foto con Puigdemont: acuerdo, registro de amnistía e investidura

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

3 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

3 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

9 horas hace