La hambruna se agrava en Gaza: ya son 175 los palestinos muertos por desnutrición, incluidos 93 niños

Franja de Gaza

La hambruna se agrava en Gaza: ya son 175 los palestinos muertos por desnutrición, incluidos 93 niños

Las autoridades gazatíes denuncian que Israel bloquea la entrada de más de 22.000 camiones de ayuda humanitaria mientras se intensifica la crisis alimentaria en el enclave palestino.

Niños palestinos esperan recibir alimentos gratuitos de un centro de distribución de alimentos en la ciudad de Gaza (Foto: Europa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad)
Niños palestinos esperan recibir alimentos gratuitos de un centro de distribución de alimentos en la ciudad de Gaza (Foto: Europa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad)

La crisis humanitaria en la Franja de Gaza se profundiza con el aumento de las muertes por hambre y desnutrición, que ya ascienden a 175, entre ellas 93 menores. Las autoridades locales acusan a Israel de aplicar una «política sistemática de hambruna» al impedir la entrada de ayuda humanitaria, en medio del colapso de los servicios esenciales.

El deterioro humanitario en Gaza alcanza cifras críticas, mientras crecen las denuncias por la obstrucción de ayuda internacional. En medio de los estragos provocados por la ofensiva militar israelí iniciada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, el Ministerio de Sanidad gazatí ha elevado este domingo a 175 las muertes por desnutrición, reflejo de una crisis alimentaria cada vez más dramática.

Israel bloquea miles de camiones con ayuda en las fronteras

Las autoridades locales aseguran que más de 22.000 camiones con alimentos, medicamentos y otros suministros vitales están bloqueados en los pasos fronterizos, la mayoría de ellos pertenecientes a la ONU y otras organizaciones internacionales. Esta situación, acusan, responde a una estrategia deliberada de “asedio, hambruna y caos” que forma parte del «crimen de genocidio» contra los más de 2,4 millones de habitantes del enclave.

Solo 36 camiones entraron el sábado, una cifra que las autoridades gazatíes califican de «vergonzosa» e «insuficiente» para hacer frente a las crecientes necesidades. Además, denunciaron que muchos de estos vehículos fueron saqueados, fruto de la inseguridad reinante que, según sostienen, ha sido alimentada «de forma sistemática» por la ocupación israelí.

Las autoridades gazatíes acusan a Israel y a los países que guardan silencio de ser cómplices del agravamiento de la catástrofe humanitaria

El colapso de los hospitales agrava la emergencia

La situación en los hospitales también es crítica. A pesar de la llegada este domingo de camiones con medicamentos y equipo médico coordinados con Unicef, el Ministerio de Sanidad ha advertido que estos no contienen alimentos y que los suministros son únicamente para atención sanitaria de emergencia. La infraestructura médica está al borde del colapso, y los médicos enfrentan enormes dificultades para tratar a los heridos y enfermos.

Gaza necesita 600 camiones diarios para sobrevivir

Según las autoridades locales, se necesitan 600 camiones diarios con ayuda humanitaria y combustible para cubrir las necesidades mínimas de la población. Esta cifra contrasta con los escasos 36 camiones que lograron acceder al enclave el sábado, agravando la situación de hambruna que afecta especialmente a niños y personas vulnerables.

El Ministerio de Sanidad ha pedido proteger los convoyes y garantizar la entrada constante y segura de ayuda antes de que sea “demasiado tarde”

Más de 60.000 muertos en Gaza desde octubre

Desde el inicio de la ofensiva militar israelí, más de 60.400 palestinos han muerto según los datos del Gobierno gazatí, aunque se teme que la cifra real sea aún mayor. La operación fue lanzada en respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre, que dejaron alrededor de 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados en Israel.

Más información

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas pro-Palestina bloquearon varios puntos del recorrido final en el…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del mundo. Mientras a Rusia se le cerraron puertas tras…