Opinión

La Habana sin sol y contaminante

Una gran manta grisácea cubre gran parte de la ciudad desde hace tres días en consecuencia ahora de un segundo tanque que no cesa de emitir columnas de fuego y humo que el viento se encarga de hacer llegar este último a La Habana.

Especialistas mexicanos y venezolanos llegados con urgencia se han unido a los cubanos para intentar sofocar el siniestro. Con ellos, tecnología que no poseemos y productos indicados para la extinción.

Mientras tanto, los habaneros que posean electricidad encienden el televisor para seguir en vivo la cobertura del desastre y, de vez en vez, mirar al cielo para formarse otra idea de la tragedia. No escampan las desgracias. Razón para el que dijo que todas venían juntas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Habana sin sol y contaminante

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace