La Habana sin sol y contaminante

Cuba

La Habana sin sol y contaminante

Matanzas, a 100 km de La Habana, sufre y padece ahora mismo del peor incendio de la historia en la base de supercargueros de la bahía.

Cielo de La Habana con humo proveniente del incendio en Matanzas.
La capital cubana ha vuelto a amanecer sin permitirle al sol la entrada a sus calles y avenidas. Todos, salvo los que aún no se han enterado, con mascarillas por el nivel contaminante que nos llega desde la vecina Matanzas (100 km) que sufre y padece ahora mismo del peor incendio de la historia en la base de supercargueros de la bahía.. Una gran manta grisácea cubre gran parte de la ciudad desde hace tres días en consecuencia ahora de un segundo tanque que no cesa de emitir columnas de fuego y humo que el viento se encarga de hacer llegar este último a La Habana. Especialistas mexicanos y venezolanos llegados con urgencia se han unido a los cubanos para intentar sofocar el siniestro. Con ellos, tecnología que no poseemos y productos indicados para la extinción. Mientras tanto, los habaneros que posean electricidad encienden el televisor para seguir en vivo la cobertura del desastre y, de vez en vez, mirar al cielo para formarse otra idea de la tragedia. No escampan las desgracias. Razón para el que dijo que todas venían juntas.

La capital cubana ha vuelto a amanecer sin permitirle al sol la entrada a sus calles y avenidas. Todos, salvo los que aún no se han enterado, con mascarillas por el nivel contaminante que nos llega desde la vecina Matanzas (100 km) que sufre y padece ahora mismo del peor incendio de la historia en la base de supercargueros de la bahía.

Una gran manta grisácea cubre gran parte de la ciudad desde hace tres días en consecuencia ahora de un segundo tanque que no cesa de emitir columnas de fuego y humo que el viento se encarga de hacer llegar este último a La Habana.

Especialistas mexicanos y venezolanos llegados con urgencia se han unido a los cubanos para intentar sofocar el siniestro. Con ellos, tecnología que no poseemos y productos indicados para la extinción.

Mientras tanto, los habaneros que posean electricidad encienden el televisor para seguir en vivo la cobertura del desastre y, de vez en vez, mirar al cielo para formarse otra idea de la tragedia. No escampan las desgracias. Razón para el que dijo que todas venían juntas.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…